No me florees, Principal

¿Quién es Zamir Villaverde y cómo llega al entorno de Pedro Castillo?

Publicado: 28/02/2022
5 minutos

El empresario con pasado delictivo hoy es muy cercano al presidente y jugó un papel clave para organizar la mafia enquistada en el MTC que denunció Karelim López. Además, un agente policial que conoce de las andanzas de Fray Vásquez, el sobrino del mandatario, nos da más luces sobre este oscuro personaje.

De Marco Antonio Zamir Villaverde García se sabe que es dueño de la empresa de seguridad Vigarza, donde laboró el exsecretario presidencial Bruno Pacheco, pero hay pocos detalles de su pasado, en el que fue un avezado delincuente que purgó cárcel, y sobre todo de cómo llegó, en tan poco tiempo, a convertirse en un hombre de confianza del presidente Pedro Castillo.

Villaverde García fue miembro de la Fuerza Aérea del Perú, pero fue expulsado de la institución luego de que se descubrió que cometió actos delictivos junto a otros suboficiales durante sus días de franco. Fue degradado en ceremonia oficial en 1999. Ahí empezaron sus andanzas reñidas con la ley.

Un joven Zamir Villaverde cuando fue degradado de la FAP. (Imagen: Cuarto Poder)

Corría febrero del 2007, cuando Villaverde participó en un asalto a balazos de una pizzería en Miraflores junto a su banda. Fue capturado por la Policía tras una intensa persecución en la que resultó herido por un disparo un miembro del serenazgo; luego, en el 2009, fue condenado por la justicia a 10 años de cárcel por robo agravado, pero estuvo apenas dos años preso en el penal Miguel Castro Castro.

En mayo de 2013, Villarde García reincidió y fue condenado a 4 años de prisión por colusión y falsificación de documentos. En el 2015 ya estaba libre otra vez, y en el 2016 fue denunciado por su expareja, Marylyn Reyes Heredia, en la comisaría de La Molina, por violencia física y psicológica.

Por esas cosas que suelen suceder en Perú, en la actualidad Zamir Villaverde no tiene antecedentes judiciales, y se presenta como un experto en seguridad a través de su empresa Vigarza SAC, y hasta se luce en actos protocolares con altos mandos de la Policía gracias a sus vínculos con Palacio. Incluso tiene en sus manos la seguridad de La Videna y de la selección nacional, gracias a un contrato con la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

Villaverde García en una ceremonia oficial de la Policía.

Ahora además sabemos que fue una ficha clave para organizar la presunta mafia que se enquistó en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), de acuerdo a la declaración de la lobista Karelim López, aspirante a colaboradora eficaz, quien comprometió también en su testimonio al presidente Castillo, a sus sobrinos y otros personas de su entorno más íntimo.

Villaverde “preparó el terreno para poner a los altos funcionarios” en el MTC, aseguró López ante la Fiscalía de Lavado de Activos. “Llevaba los currículums de los que iban a ocupar puestos en dicha entidad”, agregó, según se lee en su declaración testimonial. “Sé que también lo han puesto al ministro [Juan] Silva, que es su operador”, apuntó al lobista. Precisamente, la permanencia de Silva en el gabinete, que ahora se entiende mejor, pende de un hilo, porque el Congreso empezará a debatir la moción de censura en su contra este lunes y todo apunta a que ya tienen los votos para aprobarla.

¿Cómo llega Villaverde al entorno de Pedro Castillo?

Zamir Villaverde conoce al presidente en la última campaña del 2021, por la amistad que el exasaltante había fraguado con Fray Vásquez Castillo, sobrino del presidente que antes de ser ‘asesor’ en la sombra de su tío, regentaba un negocio de comida llamado Kayako, en el Callao, visitado por personajes con pasado y presente delictivo.

“Kayako se hizo un lugar muy frecuentado, emblemático en el barrio de Oquendo, una zona donde imperan mafias de extorsionadores y tráfico de terrenos”, le dijo a piensa.pe un experimentado policía del Callao, en un amplio reportaje que publicamos hace unos días, antes de que estalle la primera bomba confesional de Karelim López.

“Uno de esos sujetos fue el ahora empresario Zamir Villaverde, quien como todos saben, estuvo preso por robo agravado y fue expulsado de las fuerzas armadas por una serie de indisciplinas y delitos. Su amistad con Fray Vásquez comenzó en su restaurante y terminó en Palacio de Gobierno”, agregó al agente policial que pidió el anonimato por cuestiones de seguridad.

Precisamente, Zamir Villaverde extendió sus actividades al sector inmobiliario. Es dueño de Villaverde Company Inmobiliaria e Inversiones, a través de la cual adquirió hace unos años una propiedad que había sido embargada por el Poder Judicial a un coronel de la Policía condenado por corrupción en uno de los casos vinculados a Vladimiro Montesinos, en la playa Conchitas, ubicada en el kilómetro 147 de la Panamericana Sur, en Cañete.

Según el testimonio de Karelim López, para mantener su influencia dentro del círculo de Castillo Terrones, Zamir Villaverde le financia una vida de lujos a los sobrinos del presidente, que incluye vehículos, ropa de marca, relojes caros y hasta los viajes al extranjero del hijo del mandatario.

El modus operandi de Villaverde

En su primera declaración ante la fiscalía, del 18 de febrero pasado, Karelim López afirmó que Villaverde lanzó las primeras amenazas de muerte contra ella y Luis Pasapera, uno de los representantes de Termirex, consorcio favorecido con la adjudicación del proyecto Puente Tarata en octubre pasado.

Según la lobista, Pasapera le contó que Villaverde fue a su oficina con cuatro sujetos armados a amenazarlo de muerte. El exasaltante señaló que ella “ya tenía una bala en la cabeza”, siempre de acuerdo a la versión de Karelim López.

La lobista contó también que el mismo Bruno Pacheco le advirtió que Zamir Villaverde es un sujeto peligroso. “Es un loco, [… ] ha traído a un israelí desde la campaña [presidencial] que es experto en redes, ‘chuponeo’. Esos hombres son muy peligrosos, te pueden dar vuelta en un día, están operando con una delegación de empresas chinas que están en el Ministerio de Transportes, es un grupo de poder fuerte, olvídate”, fue lo que Pacheco le advirtió, según Karelim.