Si estabas pensando en salir a bailar y tomarte unas chelas con tus patas a partir de octubre, aguanta el carro. La fase 4 de reactivación que se inicia el mes que viene será de a pocos, y no incluye bares, discotecas ni cines. “En estas actividades hay que ser cuidadosos”, dijo el presidente Martín Vizcarra.
Los vuelos internaciones sí arrancan el 5 de octubre, previo acuerdo con los países vecinos, y también la actividad de los operadores turísticos, que le dará algo oxígeno a este sector, que ha sido uno de los más golpeados por la pandemia.
El mandatario precisó que los vuelos internacionales serán hacia destinos cercanos y viceversa. Luego, de forma gradual, a otros «lugares seguros».
Entre los requisitos para poder volar, se exigirá una prueba molecular con 48 horas de vigencia a los viajeros que ingresen el Perú. También se habilita el transporte de pasajeros por vía férrea y marítima.
Lo que sí se ampliará es el aforo de las actividades en marcha. Por ejemplo:
⮞ Las tiendas y locales podrán recibir al público hasta al 60% de su capacidad real y ya no al 50%.
⮞ Se ampliará la autorización del uso de los aforos de restaurantes del 40% al 50%.
⮞ Los servicios de arte, entretenimiento y esparcimiento pueden empezar a funcionar al aforo al 60% con cuidados sanitarios. Aquí se incluyen actividades en parques temáticos, como por ejemplo el Parque de las Aguas en Lima.
⮞ También se permitirá las actividades deportivas individuales o por parejas, no colectivas, en instalaciones públicas y privadas, con un aforo máximo de 50%.
DATO
- Todos los detalles de la fase 4 de reactivación económica se incluirán en el decreto supremo que se publicará este sábado 25.
(Foto de cabecera: Andina)