Como se preveía, el gabinete que encabeza Aníbal Torres –el cuarto en apenas siete meses de gobierno– finalmente logró el voto de confianza del Congreso sin hacer una autocrítica por la desastrosa gestión que vienen haciendo ni aclarar los graves cuestionamientos que hay en torno a varios ministros o las denuncias de corrupción que salpican al mismo presidente Pedro Castillo.
Al contrario, al escuchar la exposición de Torres Vásquez en el hemiciclo del Parlamento algún despistado podría creer que tenemos un gobierno probo y eficiente, cuando los hechos, los datos y la evidencia nos dicen todo lo contrario, que estamos ante un grupo que amenaza con destruir la poca institucionalidad que se logró construir en los últimos años en Perú.

Tras una sesión de más de nueve horas, el gabinete obtuvo la investidura casi a la 1.30 de esta madrugada por un estrecho margen: 64 votos a favor, 58 en contra y 2 abstenciones. Es decir, por apenas seis votos. Como en otras votaciones, la mayoría de Acción de Popular (AP) y algunos de Alianza para el Progreso (APP) inclinaron la balanza a favor del gobierno. Son dos bancadas que optaron por ser comparsa del oficialismo en lugar de un contrapeso político.
Precisamente, es en estos casos en los que, por sus votos, se conoce quién es quién. En Acción Popular, 12 de los 14 legisladores presentes en la sesión plenaria votaron a favor del Gabinete Torres, incluidos ‘Los Niños’, congresistas señalados de ser topos del gobierno y de una supuesta mafia enquistada en el MTC para direccionar obras públicas que denunció la lobista Karelim López, aspirante a colaboradora eficaz.

APP fue el grupo parlamentario que más se fraccionó en la votación, mientras que en Podemos Perú, el legislador Carlos Anderson sigue siendo el único opositor de los cinco miembros de la bancada.
Un dato que llama la atención, revelado por el periodista Martín Hidalgo, autor del libro Congresopedia, es que el equipo ministerial que encabeza Aníbal Torres el que más votos en contra recibió en las investiduras de los últimos 20 años en el Parlamento: 58.
El gabinete que presidió Mirtha Vásquez sacó 56 votos en contra y el primer gabinete de este gobierno, encabezado por Guido Bellido, obtuvo 50 votos en contra. El de Héctor Valer no llegó siquiera a pedir el voto de confianza.
Estos datos evidencian cada equipo ministerial que elige Pedro Castillo es peor que el anterior y el que encabeza Aníbal Torres es de lejos el más resistido de las últimas dos décadas, según se ve en el siguiente cuadro que compartió Martín Hidalgo.

“Es lamentable que muchos se escuden en el falso discurso de la gobernabilidad para darle la confianza a este gabinete y entregarle el país a una mafia que ve al Estado como un botín”, dijo durante su intervención en el pleno Adriana Tudela, congresista de Avanza País, respecto a la votación que se realizó la madrugada de este miércoles.