Este domingo 11 de abril son las elecciones generales, un proceso atípico marcado por la pandemia que no da tregua en el país, y un mal manejo de la crisis sanitaria y económica que golpea al país, que ha hecho que la campaña se polarice y el voto se radicalice.
En estas circunstancias, consideramos que lo primero es ir a votar. Ya la ONPE ha tomado todos protocolos de seguridad para este domingo. Pero además de ir a votar, es importante elegir por algunas de las opciones. Si bien la oferta electoral no convence a muchos, el voto en blanco o viciado no es la mejor forma de expresar tu rechazo. Acá que explicamos por qué.
- Mucha gente lo relaciona con una expresión de rechazo a la clase política.
- Pero realidad favorece a los partidos contra los que se quiere protestar.
- La cifra de indecisos o que votarían en blanco o viciado se ha mantenido en 30% en promedio en casi toda la campaña.
¿Cómo así?
- El voto en blanco o viciado reduce el universo de votos válidos, que son los únicos que contabiliza la ONPE.
- Esto permitirá que partidos políticos que no debían pasar la valla electoral (5% de votos válidos) lo hagan y logren tener una bancada.
Hay 25.287.954 de personas aptas para votar en las elecciones de este domingo. Pero no es lo mismo el 5% de 25 millones (1 millón 250 mil votos) que el 5% de 16 millones (800 mil votos). Ergo: mientras más se reduzca el universo de votos válidos, más fácil le va a resultar a un partido pasar la valla electoral, o a un candidato ser elegido congresista.
¿Las consecuencias?
- Un Congreso más fragmentado, con un mayor número de bancadas.
- A mayor fragmentación, más riesgos de inestabilidad política, como la que vivimos los últimos 5 años.
Otro dato: si el porcentaje de ausentismo es alto, sucederá lo mismo que con los votos nulos y blancos: el universo de votos válidos se irá reduciendo, con las consecuencias antes descritas.
Por ello, vayamos a sufragar y elijamos. Evalúa a los candidatos al Congreso por los que piensas votar, pero también a todas las listas del partido que quieres apoyar.