El presidente Martín Vizcarra y el titular del Congreso Manuel Merino dicen que ya le dieron «vuelta a la página» tras el intento de vacancia del primero por parte del legislativo. Ya, pero, ¿ahora? Pues lo primero es que se pongan a trabajar, porque la crisis económica y sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus nos ha goleado muy duro.
Ni el ejecutivo ni el legislativo han estado a la altura en estos meses en que la economía se desplomó, y que mucha gente perdió su empleó y por tanto aumentó la informalidad, que antes de la pandemia era de un 73% y ahora puede estar en 90%. Encima, todo indica que habrá una segunda ola de contagios que puede ser igual o peor que la primera.
¿Acabará la pelea entre el gobierno y el congreso ahora que Vizcarra y Merino se reunieron y se tomaron una foto en Palacio? Más allá del gesto político, las tensiones entre ambos poderes del Estado parecen estar lejos de terminar: lo de la fallida vacancia no fue el primero ni será el último enfrentamiento que veremos. Lamentablemente.
Menos con una campaña electoral encima que estará marcada por la desilusión de la gente con toda la clase política, lo que es un caldo del cultivo para la polarización y la aparición de discursos radicales y populistas que buscarán aprovechar esta situación de descontento que hay en las calles.
Bueno, pero ¿al menos se centrarán en lo urgente en estos casi 10 meses que les queda de mandato al frente del ejecutivo y el legislativo: podrán reactivar la economía, el empleo, la inversión privada y reforzar el sistema de salud ante el probable rebrote del coronavirus sin que se estén metiendo cabe?
El desgaste político de Vizcarra y Merino hace difícil que puedan reconstruir los puentes rotos entre ambos poderes del Estado. Las leyes aprobadas en el Parlamento han sido la mayor fuente de conflicto y eso no parece que vaya a cambiar. Para muestra un botón: la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso acaba de aprobar por insistencia la autógrafa que el gobierno había observado y que propone devolver aportes de la ONP (del tema, ya te habíamos contado aquí).
(Imagen de cabecera: Andina)