La vacuna de Sinopharm sigue generando dudas en buena parte de la población peruana, lo cual es lamentable porque esto responde básicamente a la desinformación, a la que contribuyeron medios de comunicación y políticos durante la reciente campaña electoral. Esta situación se vio reflejada esta semana, cuando algunas personas que asistieron a recibir su primera dosis al Parque de la Exposición, en el Cercado de Lima, se iban luego de que se les informó que se estaba aplicando la vacuna desarrollada por el laboratorio chino.
Pero vayamos por partes. La ciencia, los datos y la evidencia señalan que la vacuna de Sinopharm es segura y efectiva para evitar muertes y hospitalizaciones por COVID-19, como lo es la de Pfizer o cualquiera de las otras vacunas que han sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- En el caso de Sinopharm, su efectividad resultó ser de 94% en una muestra de 400,000 personas en un estudio realizado por el INS junto con la Universidad Científica del Sur. Otras tres investigaciones internacionales confirman estos resultados.
Primera lección: La mejor vacuna es la que llega a tiempo a tu brazo. Así que si te toca la de Sinopharm, aplícatela sin temor, te va salvar la vida en caso lo necesites.
Ahora que los mayores se 38 años se van a empezar a inmunizar con esta vacuna, es fundamental que se combata la desinformación que puede poner en riesgo la vida de miles personas y el proceso de inmunización en el país, que no puede detenerse. A la fecha, hay cinco millones de vacunados con dos dosis, el 16% de su población.
- Entre el 96% y 99% de vacunados tuvieron anticuerpos neutralizantes tras recibir la segunda dosis de la vacuna de Sinopharm, según el estudio del INS.
Segunda lección: Una es ninguna. Para estar efectivamente inmunizados es imprescindible que nos apliquemos las dos dosis de las vacunas. Todos los estudios así lo demuestran.
- Hace poco se publicaron los resultados de un estudio realizado en Sri Lanka con la vacuna de Sinopharm para medir el nivel de efectividad contra la variante Delta, que es la dominante hoy en el mundo y que en Perú podría desencadenar la tercera ola. El resultado fue una alta efectividad, por encima del 80%.
- En el Perú, el 90% de personas hospitalizadas y en una cama UCI por Covid-19 son pacientes no vacunados.
- La vacuna de Sinopharm redujo en 98% la tasa de mortalidad de los médicos vacunados con las dos dosis en Perú, según datos del Minsa.
Tercera lección: Vacúnate. Si te toca el turno (revisa el calendario acá), acude a tu centro de vacunación. Y vuelve por tu segunda dosis 21 días después. Solo así podremos estar protegidos, cuidar a nuestros seres queridos, superar la pandemia, reactivar la economía y recuperar los empleos.