Principal

Una crónica de terror

Publicado: 10/09/2021
4 minutos

No tiene moral. En más de 40 días de gobierno, se acrecienta la influencia de círculos movadefistas en Palacio. Fenate Perú sería la fachada de esta infiltración senderista en el aparato estatal. Acá repasamos los casos más escandalosos que evidencian esta relación.

40 días y 40 noches

Hay un dicho anglosajón que va así: el diablo está en los detalles.

Es en este relato donde veremos que, durante la travesía de 40 días que ha supuesto el mediocre gobierno de Pedro Castillo, el presidente, carente de cualquier atisbo de liderazgo político, no ha sido la figura mesiánica y reivindicativa del pueblo que algún día prometió ser. Ha sido todo lo contrario.

Créditos: Reuters

Continuando con la analogía bíblica, Pedro Castillo no ha sido el Jesús de su pueblo, y lejos de guiarnos por este desierto de incertidumbre, sus promesas vacías se asemejan más al discurso tentador del diablo con el cual intentó corromper a Cristo.

En esta historia los roles se han invertido y es el pueblo el que debe aguantar, como Jesús, las incesantes promesas de pan, de riqueza, de empoderamiento que buscan ofuscar al pueblo de encontrar un camino y nos mantiene deambulando en este sin sentido de gobierno desde que empezó.

Hoy vislumbramos estupefactos una sequía moral, que amenaza con corroer todas las instituciones del Estado. Existe un germen latente que cada día se acerca más a las entrañas del poder. La tentación del mal se acurruca dentro del propio palacio presidencial.

Hablamos de Sendero Luminoso/Movadef, cuya presencia indica que este presidente ha perdido (o quizás nunca lo tuvo) su compás moral y, efectivamente, ha vendido su alma al diablo.

Maestro del MOVADEF

El pasado 7 de septiembre un dirigente del MOVADEF de Puno, César Tito Rojas, entró a Palacio durante una hora, después de mentir en el registro de visitas, afirmando ser dirigente del SUTEP. En el acta figura que fue recibido por Guido Bellido, aunque el premier negó esta versión de los hechos.

Por otro lado, el SUTEP negó dos veces que este señor fuera a Palacio en representación del sindicato.

A pesar del silencio del jefe del Estado sobre este tema, la relación entre Castillo y Tito Rojas se remonta varios años. Ambos han participado en protestas, marchas, asambleas y hasta foros internacionales. Aquí los vemos juntos en una conferencia sindical en el 2018.

Créditos: La República

Asímismo, Tito Rojas aparece en las investigaciones de la Policía como integrante y fundador del Conare-Sutep, agrupación vinculada a Sendero Luminoso. Esta facción radical del magisterio ahora ha pasado a ser el Fenate Perú, sindicato fundado por Castillo.

Ministro Senderista

Según tres atestados policías y diversas investigaciones que contienen testimonios de senderistas encarcelados, el actual ministro de Trabajo, Iber Maraví, participó en atentados terroristas durante la decada de los 80.

Documentos policiales con testimonios

Su presencia en el gabinete solo se sostiene por el “favor” que le hizo a Castillo al inscribir de manera exprés el Fenate Perú, sindicato que el propio Castillo fundó en 2017 y que le servirá para debilitar al SUTEP y concentrar más poder político.

Este sindicato, que es una fachada del Conare, busca además su inscripción como partido político de cara a las próximas elecciones.

Guido Bellido, el premier apologista

Actualmente está siendo investigado por la Fiscalía por el delito de apología al terrorismo y por terrorismo a secas. Es conocido que Guido Bellido no se reprime de opinar ni decir lo que piensa. En esta entrevista lo vemos defender a senderistas como si fuera lo más casual del mundo. Además, le ha rendido ‘homenaje’ a Edith Lagos en sus redes sociales.

Se han publicado fotos de un joven Bellido posando con la imagen de la bandera de Sendero Luminoso. También ha suscrito palabras del propio Abimael Guzmán en sus publicaciones en redes sociales.

Visitas a escondidas

El pasado 13 de agosto trascendió que algunos maestros del Fenate Perú ingresaron a Palacio mintiendo en el registro de visitas (parece que es una práctica común). Se acreditaron como funcionarios del Ministerio de Energía y Minas.

Estos maestros estarían vinculados directamente al Movadef. Juan Arosti Taipe, miembro de la nómina del Comité Ejecutivo de Fenate Perú, de la región Ica, fue captado a las afueras de Palacio de Gobierno esperando ser atendido por el presidente Pedro Castillo. 

Registro de visitas a Palacio. 13/08/2021

No son meras insinuaciones o rumores, son muchas las evidencias que apuntan a que el propio presidente tiene nexos innegables con el senderismo, ahora infiltrado en el sindicato que el mismo fundó en 2017, y que fue inscrito por el aún ministro Maraví.

Mientras Movadef se asienta en Palacio, y susurra en el oído de Castillo, como una serpiente endemoniada embrollándose en el Ejecutivo, el pueblo sigue su travesía, mirando atónito al que iba ser su salvador, ahora convertido en un instrumento servil del mayor de todos los males: el terrorismo.