No me florees, Principal

Un coche bomba en la libertad de prensa

Publicado: 11/08/2021
2 minutos

Las libertades de expresión, de prensa y de información son derechos fundamentales para la democracia, el desarrollo, el diálogo, la protección y la promoción del resto de derechos humanos. Existe una preocupación latente en el país, ya que vemos claros síntomas de querer dinamitar la libertad de prensa a partir de la llegada del nuevo Gobierno de Perú Libre.

  • Previo a las elecciones de segunda vuelta, en el programa Cuarto Poder, Castillo declaraba sobre su plan de gobierno cuando el entonces candidato cortó inesperadamente y de forma autoritaria la entrevista con la periodista Mávila Huertas. La conductora quedó sorprendida y le preguntó si estaba cortando la entrevista, a lo que Castillo respondió lo siguiente: “Mávila , tengo una agenda que cumplir, yo te agradezco bastante por el espacio. Yo tengo una serie de sindicatos esperándome en este momento en Lambayeque”. El Consejo de Prensa Peruana (CPP) ya había expresado su preocupación ante las expresiones de Perú Libre, en las cuales se apunta hacia la posibilidad de que se promueva una “ley de medios”, algo que amenazaría fuertemente la libertad de prensa.
  • Las restricciones impuestas por el gobierno de Pedro Castillo el 5 de agosto pasado en eventos oficiales, así como las declaraciones autoritarias y burlonas de Guido Bellido hacia periodistas también son una mala señal de lo que podría venir. La Defensoría del Pueblo recientemente emitió un comunicado denunciando esto. El Consejo de Prensa Peruana (CPP) se unió al reclamo para que el Gobierno “cese todo acto que limite” la libertad de información.
  • Del mismo modo, los voceros de las bancadas de Fuerza Popular, Renovación Popular, Acción Popular, Avanza País, APP y Podemos han emitido un pronunciamiento el martes 10 de agosto en rechazo a los desplantes que el gobierno de Pedro Castillo ha tomado contra la prensa. Desde que Castillo inició su gobierno no ha dado ninguna declaración ante la prensa, lo cual es realmente muy preocupante y crea mucha incertidumbre.

Uno no siempre quiere oír lo que alguien expresa, pero no deja de ser la mejor herramienta para preservar la democracia y los derechos. La mejor forma de cuidar la libertad de prensa es comenzar por uno mismo, respetando y tolerando la opinión de los demás, al mismo tiempo estar pendiente cuando se la intenta destruir como lo viene haciendo Peru Libre.  Como diría Evelyn Beatrice Hall: “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”.

Estudiante de Ingeniería Empresarial en la Universidad del Pacífico. Administrador en Efitec. Me apasiona el fútbol, montar bici y viajar. Amo a mi Perú y que siempre gocemos de plena libertad.
Facebook
Instagram
Twitter