Principal

Ugarte entra por Mazzetti en el Minsa tras la crisis por el caso Vizcarra

Publicado: 13/02/2021
3 minutos

Escándalo por la vacunación a escondidas del expresidente y hoy candidato al Congreso fue la gota que rebalsó el vaso en plena segunda ola.

La vacunación irregular contra la Covid-19 del vacado expresidente Martín Vizcarra -hoy candidato al Congreso-, que este quiso mantener oculta, desató una crisis política en el gobierno que provocó la renuncia de la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, en medio de la segunda ola que golpea al país, donde la falta de oxígeno agrava la situación.

Este sábado juró en Palacio de Gobierno como nuevo ministro de Salud Oscar Ugarte, quien ya ocupó esta cartera entre octubre de 2008 y julio de 2011; y entre enero y diciembre del 2002 fue viceministro de Salud. Tiene experiencia en el sector y antes volver al gabinete se desempeñaba como gerente de Operaciones de Essalud. El año pasado, mientras cumplía estas funciones, se contagió de COVID-19 y estuvo internado varios días.

La salida de Mazzetti se dio por los cuestionamientos del Congreso ante la controversial inoculación en octubre del año pasado con la vacuna de Sinopharm de Vizcarra, cuando este aún era presidente y el gobierno negociaba con ese laboratorio chino la compra de dosis, lo cual configura un claro conflicto de intereses que puede tener repercusiones penales, por las que el hoy candidato tendrá que responder y que se suman a los cargos de corrupción por los que fue vacado (el problema es que si consigue una curul tendrá inmunidad -léase impunidad- por cinco años al menos)

Mazzetti, que era la ministra de Salud también en ese entonces, fue citada de urgencia el viernes al pleno del legislativo, donde explicó que no sabía que Vizcarra y su esposa se habían vacunado en Palacio, que ella no recibió ninguna dosis, y cuestionó la forma en que el vacado expresidente procedió en este tema. Igual algunas bancadas empezaron a tramitar una censura en su contra, aunque esta intención no tuvo eco, al punto que Acción Popular y Fuerza Popular, por mencionar solo a dos grupos, se manifestaron en contra.

Era el momento que había estado esperando para dar ese paso al costado que más de una vez había meditado durante esta crisis sanitaria, según pudo conocer este portal. Mazzetti arrastra un desgaste físico y emocional muy fuerte, señalan algunas fuentes del sector, que en parte explican algunos de los errores y falta de reacción del Minsa durante la emergencia sanitaria, pero sus colaboradores cercanos destacan su dedicación absoluta y compromiso en la lucha contra la COVID-19.

«Todos hemos visto lo agotada, lo cansada que estaba y lo injusto que ha sido el tratamiento que se le dado en, no solo los medios, sino también en el Congreso«, dijo este sábado en RPP el presidente Francisco Sagasti, antes de tomar juramento como nuevo ministro de Salud a Oscar Ugarte.

Junto con Mazzeti renunció el viceministro de Salud, Luis Suárez-Ognio, su brazo derecho en el Minsa. «Seguro vendrán procesos de investigación (en el Congreso) y sería imposible atender la pandemia y estos procesos de forma simultánea. El equipo que continúe en la lucha contra la pandemia debe estar con todos los sentidos puestos en esta gran responsabilidad», dijo Suárez-Ognio en una carta enviada a El Comercio.