Internacional, Principal

Trump y Biden libran una ajustada pelea en medio de creciente incertidumbre

Publicado: 04/11/2020
4 minutos

El presidente republicano se declara ganador con millones de votos sin contar y denuncia un fraude sin pruebas. Su rival demócrata le lleva una ligera ventaja y pide calma.

Nada está dicho aún en la ajustada carrera por la presidencia de EEUU que libran el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden, aunque este último cuenta con más opciones para ganar, según los datos disponibles hasta ahora de unas elecciones marcadas por la polarización y una creciente incertidumbre.

Biden logró mantener todos los estados obtenidos por la demócrata Hillary Clinton en 2016, le arrebató Wisconsin a Trump, con una diferencia de casi 27.000 voto, según las proyecciones de Associated Press y CNN, y acaricia el hasta ahora republicano territorio de Arizona.

La lucha electoral sigue abierta en otro tres estados claves: Pensilvania, Michigan y Georgia, mientras Trump pidió recontar todos los votos en Wisconsin, porque sostiene, sin pruebas ni evidencias, que le han robado la elección en ese territorio clave.

Además, hay temor de que se desate un estallido social por la demora en el conteo de los votos, en medio de una marea de participación ciudadana, la mayor desde desde 1900, en un país dividido, que atravisea una de sus peores crisis por la pandemia y con gran tensión en las calles. De hecho, ya se han registrado protestas en Portland en la madrugada de este miércoles.

Asoma una crisis institucional

 Trump, que venció los estados de Ohio, Florida y Texas, agitó el fantasma de un fraude, de manera irresponsable, con lo que abre el camino para una evetual crisis institucional.

El mandatario republicano acusó a los demócratas de querer «privar de sus derechos a sus simpatizantes» y amenazó con judicializar el proceso si no se para el recuento de los votos por correo postal, que pueden determinar su eventual derrota. 

«Esto es un fraude al pueblo estadounidense, francamente ganamos esta elección. Es un enorme fraude a nuestra nación», insistió. «Iremos a la Corte Suprema», agregó Trump.

El magnate republicano estaba desatado y volvió a la carga en Twitter. «¡Estamos yendo muy para arriba, pero están intentando robar la elección. Jamás les permitiremos que lo hagan. No se puede votar después de que las urnas hayan cerrado!», dijo en un tuit, mensaje que la misma red social calificó como potencialmente engañoso.

El conteo de votos está demorado y puede tardar todavía varios días, por lo que a estas alturas, es confusa la foto de estas elecciones marcadas por la pandemia de la Covid-19, una histórica crisis sanitaria, económica y social, y un aluvión de voto anticipado y por correo.

Por su lado, el candidato demócrata Joe Biden cree que está en camino de ganar la elección y pidió paciencia mientras se sigue el escrutinio, y dijo que las acusaciones de fraude de su rival demócrata son “indignantes” y “sin precedentes”. En los días previos, ya Trump había dejado entrever que no reconocería una eventual derrota.

Los resultados preliminares refuerzan el optimismo del vicepresidente de la era Obama, que tiene confirmados 227 votos electorales de los 270 que se necesitan para lograr la presidencia de la primer potencia del mundo, pero Trump ganó ya en el crucial estado de Florida, según el conteo a más del 95% de votos escrutados y tampoco ha perdido dos de los estados en los que Biden podía dar la sorpresa: Ohio -ya confirmado- y Carolina del Norte.

Elaboración: El País

Así, todo apunta a que estas elecciones se volverán a definir en tres estados claves del cinturón industrial: Michigan, Wisconsin y Pensilvania, que en el 2016 le dieron el triunfo a Trump. El que gane ahora en dos de estos tres territorios se aseguraría el triunfo. En el caso de Pensilvania, que recibió gran cantidad de voto anticipado y por correo, el conteo puede demorarse hasta el viernes.

Por ahora no hay una gran ventaja demócrata como sugerían los sondeos previos a la votación, y con Trump agitando el fantasma del fraude, se prevén días de vértigo y agitación en EEUU.