El presidente de EEUU, Donald Trump, confirmó este viernes que contrajo Covid-19, a solo un mes de las elecciones en las que pretende reelegirse, previstas para el 3 de noviembre. Es el «karma» dirán algunos, luego de que Trump pasara meses tratando de minimizar la gravedad de la pandemia en su país, donde más de 208.000 personas han fallecido por el virus, la cifra más alta de muertes en el mundo.
«Es solo una gripe», decía, al mismo tiempo que se negaba a usar mascarilla. Pero se dio de cara con la realidad. ¿Cómo afectará esto su campaña y el proceso electoral en EEUU? Difícil saberlo ahora. De momento Trump solo tiene síntomas leves, según voceros la Casa Blanca, pero ha tenido que suspender todas sus actividades.
Esto podría afectar el segundo debate electoral previsto para el 15 de octubre con su rival en esta contienda, el demócrata Joe Biden, que también se hizo la prueba del virus y dio negativo. Esta semana estuvo frente a frente con Trump en un primer debate que fue caótico, lleno de insultos y ataques personales. En ese encuentro, Trump incluso se burló de que Biden use casi en todo el tiempo una mascarilla protectora.
«Me pongo la mascarilla cuando es necesario», dijo. Pero fotos recientes de Trump, días antes de su resultado positivo, lo desmienten, porque lo muestran sin tapabocas y en estrecho contacto con decenas de personas en un acto público de campaña.
La evolución de Trump en los próximos días y semanas será crucial para definir el rumbo de una campaña sin precedentes en la historia moderna de EEUU, marcada por varios momentos claves: primero, el impeachment (juicio político) para su destitución que no prosperó; luego vino la peor pandemia en un siglo, seguida por la peor crisis económica en 70 años; en medio, la mayor ola de protestas contra el racismo y el abuso policial que el país vivía desde el asesinato de Martin Luther King. Y como telón de fondo, la revelación periodística de que Trump evadió impuestos.
La edad (74 años) y el sobrepeso son factores de riesgo para el magnate neoyorquino, pero también tendrá a los mejores especialistas a su cuidado. Inicialmente se dijo que Trump iba a permanecer en la Casa Blanca en aislamiento, pero luego se informó que fue hospitalizado por «precaución», sin que se den mayores detalles oficiales. Según encuestas, Biden le saca siete puntos al republicano (50% frente 43%), pero en EEUU no es una ventaja definitiva.
Si Trump se recupera y retoma su campaña, es posible incluso que gane o recupere a algunos votantes que suelen sentir empatía por personas que pasan dificultades de salud o problemas personales. Algo así ocurrió con el presidente brasileño Jair Bolsonaro, que se parece mucho a Trump en varios sentidos, incluida su actitud frente al coronavirus. La popularidad Bolsonaro tuvo un repunte importante después que dio positivo por Covid-19 en julio pasado.
(Foto de cabecera: AP)