Cuando era niño tenía una gran idea para acabar con la pobreza ¡subir el salario mínimo y así todos podríamos comprar lo que queramos! Obviamente ahora con mis 23 años encima ya sé que esa es una pésima idea y las pésimas consecuencias que tiene una medida como esa.
Pero cuando uno es niño no conoce sobre economía, no entiende que el dinero es solo una representación del valor y mucho menos sabe sobre la ley de la oferta y la demanda o los problemas de empleo que trae el desmedido aumento del sueldo mínimo.
Como dije, yo ahora entiendo todo esto pero parece que algunas personas se quedan con su pensamiento de infante. ¿A qué me refiero con esto? Pues nada más y nada menos que a nuestro querido Pedro. ¿Pedro Castillo? No no, no el pedro del sombrero, sino el otro Pedro, el ministro.
A inicios de este mes, Pedro Francke dijo que el próximo año ya debería haber un incremento del sueldo mínimo. Según él, en el 2022 habrá un crecimiento por encima del 13%. Lo que nos oculta es que sus cálculos los compara con el 2020, el cual fue un año golpeado por la pandemia. Claramente esto lo hace a propósito para hacernos creer que la situación económica está mejor de la realidad.
Además, según sus declaraciones, ya han pasado los 3 meses que cubría el bono de 210 soles que anunció Castillo y para fines de enero ya deben ir analizando el aumento del sueldo mínimo y la inflación afectó a los hogares.
O sea por un lado dice que la inflación ha afectado a los hogares, pero para combatir esa inflación lo que propone aumentar el sueldo. No pues Pedrito, nos quieres encantar con palabras bonitas y discursos falsos.
Con este panorama para el siguiente año, parece que a nosotros, el pueblo que tanto dice defender el presidente Castillo, no nos irá mejor que ahora.
Todavía recuerdo su slogan de campaña, no más pobres en un país rico. Pasó lo contrario, subieron los precios y al final los únicos que ahora son ricos es el presidente y la gente de su partido.
Así no juega Perú pues. Mejor que los Pedros no toquen nuestros bolsillos y se pongan realmente a trabajar por el pueblo que tanto dicen querer. Que den estabilidad al país, que el Perú sea atractivo para la inversión privada y con eso llegará más trabajo y más competencia, lo cual traerá mejores sueldos y ya no necesitaremos tener un sueldo mínimo obligado por el gobierno. Ya que con trabajo es la única forma que los pobres salgan de pobres. Claro que habrá algunos que quieran seguir pidiendo bonos al Gobierno.
Ya sabes compare´. No creas que todas las medidas que lance el Gobierno son lo mejor para todos. Antes de apoyar, analiza y piensa pe´.