Principal

Si has estudiado en una universidad pública, necesitas saber esto

Publicado: 20/09/2021
2 minutos

La Oficina General de Planificación y Presupuesto publicó el horario para los nuevos cachimbos solo días antes del comienzo de las clases. Cada año, los estudiantes de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, en Ayacucho, demandan los mismos problemas. Falta de profesores para atender los cursos generales y obligatorios de sus carreras por el periodo de un año, problemas con la plataforma de inscripción digital, las clases se postergan continuamente y un largo etcétera.

¿Quién es responsable de esto?  Pues es una Univ. pública, el Estado destina dinero a ellas y hasta setiembre del 2021 la Universidad San Cristóbal de Huamanga solo ejecutó un 7,8% de su presupuesto en obras y ni hablemos de otras universidades que es peor. Sí, leíste bien, menos del 8%.

Si uno como estudiante quiere saber por qué ocurren los diversos inconvenientes que se repiten y repiten, siempre encontraremos que lo que falla es el sistema educativo público en nuestro país. Respecto a los profesores, te dirán que la ley universitaria no les deja contratar a profesores por un año si no solo por un semestre, o como dijo el rector de dicha universidad Dr. Antonio Jeri Chávez respecto al semestre perdido por la pandemia, ‘’…ustedes renuncien a cursos vacacionales, que renuncien a cursos aplazados, que los docentes renuncien a sus vacaciones y que el ministerio de educación nos financie’’. Y no olvidemos que estas respuestas se dieron después de una protesta de los universitarios.  

¿Tenemos que esperar llegar a estos límites? ¿Los San Cristobalinos siempre tendrán que salir en marchas y protestas? El problema con la mayoría de universidades públicas es su poca capacidad de autogestión.

¿Qué resolvería el problema? ¡Uf, faltan varias cosas, pero dejo un par para que las difundas!

1.Que se ejecute toda la plata de forma eficaz para resolver problemas como la actualización de los programas informáticos.

2. Una reforma o adecuación de la ley universitaria para casos específicos.

¡Pero esto tiene que suceder ya! Las universidades públicas tienen que tener al mismo nivel de capacidad administrativa que una institución privada para solucionar problemas y generar vías de desarrollo para los estudiantes. Nuestras regiones tienen demasiado tiempo pagando los costos de una mala educación. Ya no más.

Estudiante de Arquitectura, voluntaria activa y amante de la política.
Facebook
Twitter
Instagram