El último domingo, Walter Ayala anunció su renuncia “irrevocable” al cargo de ministro de Defensa, por el intento del gobierno de influir en los ascensos de las FFAA, el mayor escándalo del gobierno en 100 días de gestión, en el que fue solo un emisario del presidente Pedro Castillo para tratar de favorecer a los allegados de este.
Pero este lunes sorprendió a todos porque apareció en Palacio y dijo que el mismo mandatario le pidió que continúe “trabajando” mientras evalúa su renuncia. Agregó que su eventual salida es una “inmolación” para no perjudicar al gobierno y que está preparado para “afrontar lo que venga”.
“Estoy trabajando hasta que el presidente acepte mi renuncia. Yo ya renuncié, él me ha dicho que lo está evaluando. Me ha dicho que siga trabajando porque está evaluando mi renuncia”, dijo Ayala a periodistas.
Estaba envalentonado
Antes de su renuncia, el ministro había recibido el respaldo presidencial en el cargo, lo que provocó el malestar de la jefa del gabinete, Mirtha Vásquez, que había pedido su salida días antes, pero el presidente Castillo la dejó mal parada. La premier estuvo apunto de renunciar la semana pasada.
Un día antes de que anuncia su renuncia “irrevocable”, Ayala arremetió contra Vásquez, a la que incluso le pidió que renuncie si no se sentía cómoda con su presencia en el gabinete. “Si alguien no se siente cómodo en un lugar, tiene que renunciar, dar un paso al costado”, remarcó.
Amigos y beneficios
Pero al parecer lo que precipitó el anuncio de su renuncia fueron las últimas movidas que hizo en el Ministerio de Defensa, que la prensa estaba por revelar, como finalmente pasó.
Por ejemplo, la polémica contratación de la secretaria general del Mindef, Elizabeth Rocha, a quien Ayala favoreció con un ascenso meteórico y un sueldo de S/ 25 mil. El ministro de Defensa había designado a Rocha como secretaria IV de su despacho en agosto pasado. Un mes después, la designó en el cargo de secretaria V. Para más señas, Rocha fue parte del equipo de transferencia que designó Pedro Castillo en el Ministerio de Defensa.
Pero además Ayala benefició a Arias & Asociados, que se convirtió en el único broker de las FFAA, reveló Punto Final este domingo, con lo que solo esta empresa tendría a su cargo la gestión de los millonarios pago de compras del sector. Este caso, en el que también está implicada Rocha, como secretaria general del Mindef, calificaría como delito de patrocinio ilegal para favorecer intereses de terceros, según la penalista Romy Chang.
¿Y Pacheco para cuándo?
El otro protagonista del intento de manipular los ascensos en las FFAA para beneficiar a militares allegados al presidente es Bruno Pacheco, secretario general de Palacio, quien sigue en su cargo, en el que gana S/ 25 mil al mes, como si nada hubiera pasado
Pero además, son varios ya los ministros de este gobierno que dejaron el gabinete en medio de graves cuestionamientos, pero antes de irse cumplieron una misión subalterna: Iber Maraví en el MTPE legalizó a la Fenate, el sindicato ligado al Conare-Movafed que hoy controla el Minedu y que fundó el presidente Castillo.
Luego vino en Interior Luis Barranzuela, que se demoró en tramitar la captura de ‘Los dinámicos del centro’ que hasta hoy siguen prófugos, caso en el que están implicados los principales dirigentes del partido de gobierno y que salpicaría al mismo presidente Castillo, cuya campaña habría sido financiada con dinero sucio de esta organización criminal, según la fiscalía.