Principal

¿Se rompe el lápiz? Bases de Perú Libre ‘pechan’ a Castillo por cambiar discurso

Publicado: 29/04/2021
3 minutos

“Estamos consternados de que desautorice a una militancia que tiene más tiempo en el partido que usted”, le dicen al candidato, que ahora se retracta de su propuesta para “desactivar” la Defensoría del Pueblo.

Se empiezan a ver las costuras. No cayó nada bien entre las bases de Junín de Perú Libre, donde nació este proyecto político, que su candidato a la Presidencia, Pedro Castillo, haya empezado a cambiar su discurso y a moderar sus propuestas, luego de que defendiera en primera vuelta el ideario estatista, intervencionista y de corte autoritario del partido de Vladimir Cerrón, que se define como “socialista-marxista-leninista-mariateguista”.

Todo empezó porque Castillo desautorizó la cuenta de Twitter Perú Libre 2021 (@2021Libre), que maneja la militancia del partido en Junín, debido a que esta semana difundió un video del 12 de marzo pasado en Espinar, Cusco, cuando el candidato anunció que “desactivaría” la Defensoría del Pueblo, propuesta que se suma a otras del mismo tono amenazante contra el Congreso, el Tribunal Constitucional, la Sunedu, la ATU o la Sutrán, lo que evidencia el talante autoritario de su proyecto político. “Querido pueblo, pido que denuncian esta página falsa”, dijo el candidato en su cuenta oficial de Twitter.

La respuesta no se hizo esperar y llegó también con sabor a advertencia. “Estamos consternados de que desautorice a una militancia que tiene más tiempo en el partido que usted, abogamos porque sea consecuente como siempre lo fuimos, nunca con caretas, siempre directos”, se lee en un tuit.

Y le recuerdan a Castillo que no solo tienen “más de 10 años apoyando este proyecto”, sino que además han “hecho una labor ardua” en la primera y segunda vuelta “en una red social en donde nuestro partido no tenía presencia, hemos pasado horas redactando y explicando el ideario del partido, aún así lo seguiremos apoyando”.

“La militancia organizada sabe que romper con Perú Libre es romper con los 37 congresistas y quedarse sin bancada, todos somos una sola unidad férrea, el Amauta Castillo es consecuente, sin embargo hay discursos que la oligarquía desearía no escuchar y así será desde ahora”.

Militancia de Perú Libre.

Pero Castillo los ignora…

Al parecer al candidato no se le movió una ceja, porque este mismo jueves volvió a cambiar de discurso, luego de las críticas que recibió de diversos sectores por decir que “desactivaría” la Defensoría del Pueblo, lo que evidencia no solo un desconocimiento de lo que puede o no puede hacer un presidente de la República, sino también un profundo desprecio por instituciones claves para la democracia.

“La Defensoría del Pueblo debe defender los derechos constitucionales y supervisar al Estado. No quiero desactivarla, busco reforzarla en beneficio de los más vulnerables, como se concibió en sus inicios”, escribió el candidato en su Twitter.

El problema es que ahora ya se sabe a qué candidato creer: al Castillo de la primera vuelta o al Castillo de la segunda. Encima, las bases de Perú Libre de Junín anunciaron en su twitter que «ayer (miércoles) empezamos redactando el nuevo plan de gobierno del pueblo, hoy (jueves) lo terminamos».

¿Han elaborado un plan de gobierno para cinco años en un solo día? Eso se entiende de este tuit, lo que confirma el nivel de improvisación de la candidatura de Pedro Castillo.

Además, el partido de Cerrón ratificó que no habrá «Hoja de ruta» para la segunda vuelta y que que sus medidas económicas, de corte estatista e intervencionista, son inamovibles.