Principal

¿Quién es Francisco Sagasti y qué retos tiene como nuevo presidente interino?

Publicado: 16/11/2020
4 minutos

El legislador del Partido Morado ahora debe formar un nuevo gabinete de ministros para la transición de cara a las elecciones del 11 de abril 2021.

El legislador del Partido Morado Francisco Sagasti se convirtió este lunes en el nuevo titular del Congreso, con lo que asumirá de forma automática la Presidencia de la República, ante la ausencia de vicepresidentes en el país y la renuncia de Manuel Merino como gobernante interino el domingo último, luego de casi una semana de protestas ciudadanas que dejaron dos jóvenes muertos y casi un centenar de heridos.

La lista de Sagasti para dirigir la nueva Mesa Directiva del Legislativo la completan Mirtha Vásquez (Frente Amplio) Luis Roel (Acción Popular) y Yéssica Apaza (Unión por el Perú), en la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.

Así, al asumir Sagasti -un ingeniero industrial de buena reputación (aquí puedes ver su hoja de vida)- la jefatura de Estado, Mirtha Vásquez quedará como la titular encargada del Parlamento. La elección de Sagasti se logró con 97 votos a favor, 26 en contra y cero abstenciones. Requería de 60 votos para ser aprobada.

La de Sagasti era la única lista que quedó en carrera luego de que se retiró la fórmula que encabezaba María Teresa Cabrera (Podemos Perú), y que integraban Leslye Lazo (Acción Popular),  Mariano Yupanqui (Somos Perú) y Yessica Apaza (Unión por el Perú). ¿La razón? La congresista  Lazo no firmó el documento de inscripción, y luego dijo que ella no aceptó participar en esa lista.

¿Qué retos le esperan?

Ahora el nuevo presidente interino del país debe formar un gobierno para la transición de cara a las elecciones del 11 de abril 2021, en medio de una crisis política y social, a la que se suma una emergencia sanitaria y económica por la pandemia de la Covid-19.

El gabinete ministerial que forme Sagasti, que es el tercer gobernante que tiene el país en poco más de una semana, debe transmitir tranquilidad y poder calmar la crispación e inestabilidad que hay el país, porque de lo contrario se puede afectar no solo el proceso electoral en curso, sino también la reactivación económica, la inversión, la recuperación del empleo y la lucha contra la pandemia, entre otros temas urgentes del país.

Además, como lo hemos señalado en Piensa.pe, deberá ser el contrapeso de un Congreso que ha venido planteando y aprobando medidas populistas y sin sustento técnico que afectan la estabilidad económica y financiera del Perú.

Para ello, tendrá que buscar consensos mínimos en temas claves, como el caso de los fondos de pensiones, la reforma universitaria y enfrentar los embates de las voces y sectores que piden cambios radicales, como una Asamblea Constituyente que traería solo más ruido e inestabilidad en un contexto de crisis y recesión en el que ya indicadores económicos claves se han visto muy afectados (el tipo de cambio, la rentabilidad de la bolsa, la tasa de bonos).

Esta situación además golpea las inversiones, la confianza empresarial y el consumo privado, fundamentales para la recuperación de la actividad productiva y de los empleos perdidos durante la cuarentena.

¿Quién es Sagasti?

Antes de ser congresista, Sagasti fue fundador e investigador de Grade, luego profesor del Pacífico Business School de la Universidad del Pacífico y asesor de organismos internacionales, como el Banco Mundial, agencias gubernamentales y entidades privadas en diversos temas.

Inmediatamente después de su elección, juró el cargo como nuevo titular del Parlamento y ofreció su primer discurso, en el que transmitió empatía, calma y serenidad en un momento complicado. «Haremos todo lo posible por devolverla la esperanza a la ciudadanía, para demostrarles que somos responsables», dijo.

«Hoy no es un día de celebración porque hemos visto la muerte de dos jóvenes (Jack Bryan Pintado Sánchez y Jordan Inti Sotelo Camargo) en las protestas expresando su punto de vista. No podemos volverlos a la vida, pero desde el Congreso y el Ejecutivo podemos tomar las acciones para que esto no vuelva a suceder”.

Francisco Sagasti, en su primer mensaje como presidente de la Mesa Directiva.

(Foto de cabecera: Andina)