Principal

Una salida para no poner en riesgo el voto de confianza

Publicado: 03/12/2020
2 minutos

La renuncia de Rubén Vargas al Mininter se dio en medio de las presiones en el Congreso y la Policía que pusieron contra las cuerdas al gobierno.

Gabinete debilitado. «No tenemos tiempo para andar en experimentos. El ministro del Interior tiene toda la confianza de la presidenta del Consejo de Ministros (Violeta Bermúdez) y toda mi confianza». Esto lo dijo el último domingo el presidente Francisco Sagasti.

Tres días después, Rubén Vargas, que venía siendo cuestionado por los cambios en el alto mando de la Policía, dejó el Ministerio del Interior. ¿Qué pasó entonces? Tiene que ver con el voto de confianza que el gabienete que dirige Violeta Bermúdez solicitará este jueves ante el Pleno del Congreso.

Dos bancadas, minoritarias, Unión por el Perú (UPP) y Podemos, que apenas suman 20 votos de un total de 130, condicionaron abiertamente su respaldo al gabinete a la salida de Vargas. La premier Bermúdez cedió y le pidió la renuncia.

Vargas renunció en medio de fuertes críticas por los cambios en la PNP. (Mininter)

El mismo miércoles en que dejó el cargo, temprano, Vargas reiteró que el pase a retiro de 18 generales de la Policía y el nombramiento de César Cervantes como nuevo comandante general fue legal, pero admitió que esos cambios han “afectado” el ánimo de algunos sectores políticos “poniendo en riesgo el camino trazado” para la transición. Por la tarde, en las redes sociales se filtraba su carta de renuncia.

El vocero de Acción Popular, Otto Guibovich, dijo que el paso al costado de Vargas ahora es “más viable” que el Congreso le dé el voto de confianza al equipo ministerial.

Horas después, el general de la Policía en retiro Cluber Aliaga asumía como el sexto ministro del Interior en lo que va del año.

Cluber Aliaga juró el miércoles como nuevo ministro del Interior. (Andina)

Aliaga fue parte de los 39 generales que fueron pasados al retiro en el 2016 por renovación. Así, el Mininter volvía a manos de un exoficial de la institución, nombramiento que se entiende como una señal de que también se retroce en el intento de una reforma policial.

ACTUALIZACIÓN: El jueves 3 por la noche, el pleno del Congreso otorgó el voto de confianza al gabinete de Violeta Bermúdez, con 111 votos a favor 7 en contra y 1 abstención.