Principal

Respeta, quiere y exprésate libremente

Publicado: 26/04/2021
3 minutos

Cuando entré a la universidad para estudiar comunicaciones mi hermana me dio un cuadro super cute con una frase: “Libertad de expresión para decir la verdad”. Esta frase estaba retumbando en mi cabeza ante los sucesos actuales. La libertad es un derecho supremo que no debe ser vulnerado, pero como todo gran don, requiere una gran responsabilidad.

Ahora bien, algo que hay que tener en cuenta es que últimamente este derecho está amenazado y mal interpretado. La libertad de expresión no implica decir cualquier cosa que se me venga a la mente, algo tipo: “hablo, luego pienso”. Es super común escuchar a muchos justificar sus metidas de pata como libertad de expresión.  

Existen límites que deben ser respetados, más aún en medio de una contienda electoral donde está en juego el futuro del país. Es una duda completamente razonable la preocupación por los derechos humanos ante un escenario político como el que se nos presenta para esta Segunda Vuelta. Está de más decir que toda esta situación ha polarizado completamente al electorado. Y lo que es más preocupante es que existe temor y hasta terror ante las posibilidades. Nos hemos puesto entre la espada y la pared.

Pasemos el filtro sobre el ejercicio de la libertad de expresión de la cual hacen uso los candidatos. Tengamos en cuenta el impacto de las palabras. Primero, ¿Existen tintes discriminatorios en sus discursos? Entendamos que la discriminación es todo acto que perjudique la dignidad a las personas por su sexo, edad, raza, religión, economía, etc.  Ojo con esto, no es un asunto para tomarlo como chacota o disculparlo porque nos dio risa en un momento. Un discurso divisorio es discriminatorio en sí. El Perú es de todos los peruanos, nadie debe creer que tiene más importancia por pertenecer a un grupo.

En segundo lugar: Relevancia, ¿Es relevante? Es decir, si lo que los candidatos mencionan es importante, si aporta positiva o negativamente al contexto de crisis. Tercero, La libertad de expresión jamás hará uso de ese poder para respaldar la violencia contra la persona o grupo de personas.

Lo mismo se aplica en nuestras discusiones políticas cotidianas, tener un debate alturado y hasta con algo de pasión, está chévere, pero lo que no es nada chévere es que distorsionemos nuestro derecho a la libre expresión para insultar, atacar y ofender a personas que probablemente siempre han estado allí cuando más lo hemos necesitado solo por no coincidir en nuestro punto de vista. Un montón de amistades super lindas se han acabado a causa de esto. El panorama macro es un reflejo monumental de lo que vivimos día con día.

Falta muy poco para la segunda vuelta, muchas cosas aún no están dichas, todo puede pasar en estas pocas semanas, pero en este tiempo, podemos exigir a los candidatos que mejoren sus planes de gobierno, que analicen su discurso. Y nuestra tarea es analizar sus palabras y acciones.

Comunicadora Social, me encanta la comunicación para el desarrollo y la radio. Participo en voluntariados desde que tengo memoria. Mi momento favorito del día es el atardecer, soy multifacética, amante del arte y la literatura clásica. Me considero una realista esperanzada.
Facebook