No me florees, Principal

Congreso-TELESUP rechazó gabinete Cateriano

Publicado: 04/08/2020
3 minutos

Telesup niega voto de confianza a gabinete Cateriano

Mientras sales a trabajar, tomas tu bus, cocinas en casa o atiendes a tus hijos, está ocurriendo algo muy grave en el país. A las 6.20am rechazaron al gabinete que había elegido Vizcarra el 15 de julio, el que esperábamos fuera el último gabinete del gobierno (solo consiguió 37 votos a favor). Esta decisión te afecta. Más de lo que crees.

Bueno, según algunos congresistas y fuentes cercanas al congreso, la razón principal por la que rechazaron la propuesta de Pedro Cateriano es que éste no se preocupó en su discurso por las pequeñas empresas, y no aterrizó nada muy concreto sobre «salud y educación». No dan argumentos más sólidos que esos. ¿Son estas razones suficientes para regresar al punto cero y echar a todo un gabinete de ministros?

Parece que no, y te contamos en 3 párrafos, porque ésta ha sido la peor decisión (hasta ahora) que ha tomado el congreso de la república.

  1. El ahora ex primer ministro Cateriano (ya no podrá serlo) habría sido chantajeado por algunos congresistas para que eche al ministro de educación. A estos congresistas no les interesaban los niños; les interesaba echarlo porque varios tenían vínculos con universidades privadas bastante cuestionadas. Especialmente es muy sospechoso el vínculo de Podemos Perú, partido de Daniel Urresti y José Luna con la universidad TELESUP, universidad que no fue licenciada y que hoy se aferra con uñas y dientes para intentar revocar su expulsión del sistema formal. Tremendos. Nadie aquí defiende al ministro Benavides, de hecho, tiene varios cuestionamientos y el peor es el haber fracasado rotundamente en la compra de las tablets, pero parece que el problema aquí era otro.
  2. Si lo que no le gustó a 93 congresistas fue que el presidente no dialogó con ellos antes de elegir al nuevo gabinete, debieron haber hecho una propuesta sólida de nombres. Pero no lo hicieron, estuvieron distraídos en leyes populistas, y en varias declaraciones afirmaron que elegir a los ministros era responsabilidad del presidente, no de ellos. Entonces, ¿te parece bien que no se involucren en la decisión, pero luego la rechacen porque no les gusta? Además, Cateriano conversó con casi todas las bancadas antes de fiestas patrias. ¿Por qué no le mostraron en ese momento su disconformidad con sus planes o ministros? ¿Por qué no se quejaron públicamente?
  3. En medio de la pandemia, con un rebrote de casos de Covid, se necesita estabilidad y calma, pero la decisión del congreso ha generado inseguridad y parálisis. Solo para que te hagas una idea, serán 4 días perdidos para 19 ministros y 30 viceministros. Todos ellos no pudieron ni podrán atender sus responsabilidades por estar preocupados en la presentación frente al congreso, y además, como serán removidos, perderemos un día más con ministerios parados. ¿Sabes cuánto cuesta esto? ¿Sabes cuánta plata hemos perdido? Si contamos solo las horas de trabajo perdidas de estas 49 personas por 4 días, hablamos de aproximadamente 230 mil soles.

Esto sin contar los proyectos de inversión que estos ministerios demorarán, el trabajo de decenas de miles de funcionarios que tampoco harán nada porque necesitan la firma del ministro o del viceministro, la desconfianza que generará en empresas que iban a postular a obras públicas, la demora en resolver los conflictos sociales que se estaban dando en Cusco, por ejemplo (muchos izquierdistas deben estar felices por esto)…

Que no te floreen. El Congreso no debía rechazar este gabinete por el bien del país, Y lo hizo. Elige bien para la próxima, nosotros votamos por estos congresistas. ¿Qué harán ahora? ¿Volverán a esperar sentados a los nuevos ministros a ver si los aceptan? Qué pérdida de tiempo y qué falta de amor por el país.