Ha sido público y notorio que una de las principales razones de la caída del recién elegido gabinete Cateriano ha sido la presión de la bancada TELESUP y los aliados que lograron conseguir. Ellos no están de acuerdo con el ministro de educación, con la SUNEDU, con las reformas, y evidentemente no están de acuerdo con que se les niegue la licencia toda vez que la universidad TELESUP es el chanchito, la caja chica, la billetera de los proyectos políticos de la familia Luna, Urresti y compañía.
Pero lo cierto es que la bancada TELESUP y sus aliados consiguieron el 50% de los votos para rechazar a Cateriano. ¿Quiénes pusieron el otro 50% de los votos?
El otro 50% de los votos los puso un sector populista, mas tirado a las tendencias «anti empresa», que no quieren hablar de reactivación de las empresas, inversión, economía, sino que sigue engañando a la gente haciéndole creer que el dinero cae del cielo y que «papá estado» debería inventar dinero o robárselo a los ricos, etc.
Y esto queda demostrado porque apenas Cateriano fue elegido primer ministro los que más saltaron de cólera e ira fueron justamente los amigos de la anti-empresa. No solo lo criticaron desde el arranque, sino que después de su mensaje, empezaron a acusarlo de ser el ministro minero, el ministro de los grandes grupos económicos, el ministro insensible, etc.
El discurso de Cateriano fue un discurso a favor de la inversión, la generación de empresa, la reactivación económica, el crecimiento. Y no estuvo mal que lo fuera. Hoy, tenemos la pobreza de hace 10 años, la informalidad de hace 10 años, el desempleo de hace 5 años, y aún así, existen congresistas, líderes de opinión y grupos que plantean que no necesitamos a la empresa privada.
La empresa privada genera trabajo, dinero, sueldos, consumo, genera estabilidad en las familias. Se necesitan más, mejores, y más grandes empresas para que más peruanos tengan trabajo y estabilidad. Se necesita por eso mismo, políticos y autoridades que promuevan la inversión privada y el crecimiento de más empresas en vez de engañar a la gente con discursos anti-empresa.
Les ponemos un ejemplo: el ministro habló de la minería ilegal y la minera formal. Las separó. La minería ilegal causa muerte, contaminación, no paga impuestos, destruye la economía y beneficia a algunos cuantos mafiosos. Pero esta no es criticada por quienes odian a la empresa y quieren un estado populista y autoritario.
La minería formal / legal en cambio, muy criticada por tanto académico acomodado que no sufre ni de pobreza ni de Covid, genera 200 mil empleos directos, 1.2 millones de empleos indirectos, beneficia en total a 5 millones de personas con trabajo, servicios, consumo, sueldos, y sí, puede haber cometido errores y haber recibido sanciones, pero en la suma, es absolutamente esencial para el desarrollo del país.
Entonces, además de los intereses de la bancada TELESUP, había otro grupo que quería la caída de Cateriano, un grupo que odia a la empresa privada, quiere un estado socialista, populista, o autoritario y que hoy también le negó la confianza, abiertamente o cobardemente a través de una abstención.
Que no te floreen. El dinero que ganas, el trabajo que tienes, las cosas que compras, el bienestar de tu familia viene siempre porque creaste tu empresa o trabajas en una. Si el estado y sus políticos no buscan apoyar a la empresa, pequeña, mediana o grande, no busca tu felicidad.
(Foto de portada: Motor 1 News)