Mi chamba, No me florees

¿Qué es lo que mueve la economía?

Publicado: 07/07/2020
2 minutos

No es el dinero, son las ideas. Pero, hasta qué punto una idea es buena y mala. ¿Cuál es nuestro papel en el desarrollo de ideas para la sociedad? Te lo contamos aquí.

El empresario pequeño o grande es el principal generador de innovación, riqueza y prosperidad. Para generarla, debe de invertir mucho tiempo y muchos recursos. Para ello, invierte en superación, en comunicar y publicitar sus productos, en convertirse en una empresa sostenible y se une y asocia con empresas como la suya en gremios que le permiten tender puentes con el Estado. Todo esto parece suficiente, es bastante.

Sin embargo, en la sociedad se dan otras dinámicas distintas y más complejas. Lo que mueve la historia no es el dinero ni la economía, son las ideas.

¿Dónde se producen las ideas? A veces pensamos que surgen de líderes de opinión, políticos o periodistas. Pero la verdad es que las ideas pasan por un proceso de consolidación mucho más largo.

En primer lugar, existen académicos e investigadores que se dedican 100% al estudio de diversos problemas sociales, económicos, políticos o ambientales. Ellos proponen sus conclusiones y las hacen públicas. En ese momento, líderes y periodistas consumen estas ideas y, así, estas llegan a la opinión pública, funcionarios y políticos.

Este proceso puede tardar años; las ideas primero son producidas, luego son conocidas, luego aceptadas, y finalmente interiorizadas.

¿Entonces, por qué es importante comprometerse con el mundo de las ideas? Porque hay ideas que son muy buenas, pero hay otras que no.

Aunque los empresarios, emprendedores y trabajadores ya realizan un enorme esfuerzo para salir adelante y crecer, si no se comprometen a largo plazo y con entusiasmo con la producción de ideas, ténganlo por seguro, alguien más lo hará, y quizá las ideas que serán interiorizadas no sean las mejores para la sociedad.

¿Dejarás que alguien más te imponga sus ideas? ¿Quieres que eso ocurra?

Las ideas cuentan, tú contribuyes.

 

[Foto de portada de Johannes Plenio, Unsplash]