Principal

Puka provoca desmadre en el gabinete

Publicado: 21/09/2021
3 minutos

El premier Bellido legitima la dictadura en Venezuela. “Si al canciller o su adjunto no le gusta tienen las puertas abiertas”, dijo. El ministro Carrasco respalda públicamente al canciller Maurtúa. El caos y desgobierno se agravan, mientras el presidente Castillo dice en EEUU que el Perú es una paraíso para la inversión privada.

El premier Guido ‘Puka’ Bellido desautorizó a la Cancillería respecto a la postura que había fijado el número de la Torre Tagle, Luis Enrique Chávez, quien afirmó que desde el 5 de enero la posición del Perú es de no reconocer a ninguna autoridad legítima en Venezuela.

“Desmiento afirmación de vicecanciller de no reconocer autoridad legítima en Venezuela, no es la postura del gobierno (…) Si al canciller o su adjunto no le gusta tienen las puertas abiertas”, escribió en un tuit el jefe de gabinete, quien ya había evitado llamar dictadura al régimen de Nicolás Maduro, al igual que varios otros miembros de Perú Libre, que suelen defender y justificar lo que sucede en Venezuela o Cuba.

¿Y el presidente?

Pedro Castillo sigue de gira por EEUU, pero aún no se ha pronunciado sobre lo que sucede en su gobierno.  En algún momento tendrá que empezar a tomar decisiones, pero lo cierto es que en poco más de 50 días, no ha sido capaz siquiera de liderar los consejos de ministros, como lo reveló un reciente reportaje de Punto Final.

Por si hay dudas, Bellido reveló incluso que le presidente se ha reunido con Maduro, con quien coincidió en México, durante la cumbre de la Celac del fin de semana último.

De hecho, el presidente Castillo dijo en EEUU que Perú mantendrá relaciones de diálogo con todos los países, sin “discriminación”, lo que incluye a Venezuela.

Eso mismo señaló el vicecanciller Chávez, al precisar que lo que apoya el gobierno peruano es el “diálogo intravenezolano”, pero no al régimen de Maduro.

Sea como fuere, al ala radical de Perú Libre no le cayó nada bien la designación de Maurtúa en la Cancillería en reemplazo de Héctor Béjar,  que tuvo que renunciar por su postura sobre el terrorismo, que es la misma que de varios miembros del actual gabinete, como el propio Bellido, que es un conocido apologeta de Sendero Luminoso.

Mientras tanto…

En Lima, el ministro del Interior, Juan Carrasco, respaldó al canciller Óscar Maurtúa, quien -se supone- lidera la política exterior del país, al ser consultado sobre el conflicto entre el jefe de la diplomacia peruana y el premier.

“Nosotros respetamos las opiniones de los ministros, del presidente del Consejo de Ministros también, pero estamos de acuerdo con lo señalado por el encargado de Relaciones Exteriores (…) Estamos nosotros en esa línea. Nosotros estamos con el canciller Maurtúa”, dijo Carrasco, al señalar que será el presidente Castillo el que debe zanjar esta situación cuando vuelva de su gira por EEUU, pero lo cierto es que el mandatario está perdido en su propio laberinto y desconectado de la realidad, porque hasta le aseguró a los empresarios de ese país que el Perú es casi un «paraíso» para la inversión privada, cuando la verdad es que acá reina el caos, la incertidumbre y el desgobierno.