Principal

¿Privilegios? Servir le da una ‘ayudita’ a Dina Boluarte

Publicado: 23/08/2021
2 minutos

Servir, entidad adscrita a la PCM, anula la decisión del Reniec de negarle licencia de 5 años sin goce de haber a la vicepresidenta y actual ministra de Desarrollo e Inclusión social y pide que vuelva a evaluar su solicitud, pero no toma en cuenta que hay normas y leyes que le dan la razón al organismo del sistema electoral.

La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que dirige Guido Bellido, le dio una ‘manito’ a la pretensión de la vicepresidenta del país, Dina Boluarte, de conservar su puesto en la jefatura de la Oficina de Surco del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) mientras dure el mandato del presidente Pedro Castillo.

Reniec había rechazado (mediante Carta Nº 000249-2021/GTH/RENIEC, del 30 de julio de 2021) el pedido de licencia sin goce del cargo por cinco años que realizó Boluarte, pero esta apeló la decisión el 4 de agosto y al día siguiente la queja llegó al Tribunal del Servicio Civil (TSC).

En tiempo récord, Servir emitió un pronunciamiento a favor de la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social el último 20 de agosto, y el TSC anuló la decisión del Reniec porque considera que no habría sustentado bien sus argumentos y además ordena empezar desde cero el proceso, lo que significa que debe volver a sustentar su posición.

Ya en la campaña, Boluarte fue cuestionada por su negativa a renunciar a la Reniec, entidad a la que pertenece desde el 2007 y que le dio licencia hasta en cuatro ocasiones. El último plazo otorgado venció el 22 de julio. Tras ser elegida vicepresidenta, solicitó ampliar el plazo, pero ya por cinco años. “Estos trabajos son de elección popular y en cualquier momento podría dejar el cargo por la convulsión del país, por eso tengo derecho a regresar a mi plaza”, alegó en su momento la vicepresidenta.

Pero Servir olvida que …

Las normas internas de Reniec no permiten otorgar licencias por cinco años, como lo señaló la encargada de la Gerencia de Talento Humano del Reniec, Mónica Lopera.

Además, ningún funcionario puede desempeñar más de un empleo o cargo público remunerado, según la Ley Marco del Empleo Público.

Servir tampoco toma en cuenta que Reniec pertenece al sistema electoral y que ninguno de sus funcionarios puede tener vinculación con el gobierno de turno, de acuerdo con la Ley 27588, que establece las prohibiciones e incompatibilidades de la función pública.