No me florees, Principal

Piensa tu voto: reflexiones camino a las elecciones 2022

Publicado: 06/05/2022
2 minutos

A cinco meses de las elecciones 2022, recuerda que tu voto decidirá quién es el candidato más idóneo para dirigir tu distrito. Él será el reflejo de sus electores. ¿Qué esperas de tu futuro alcalde?

Cada vez que se pone en marcha un nuevo proceso electoral esquivamos la responsabilidad de informarnos sobre los partidos políticos en competencia, sus candidatos y sus propuestas hasta el último minuto posible. Para casi la tercera parte de los electores ese momento se define mientras aguardan su turno en la fila de votación, según estudios del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). ¿Por qué sucede esto?

En los últimos comicios presidenciales, por ejemplo, los analistas Gonzalo Banda y Kathy Zegarra coincidieron que en el Perú se vive un clima “antipolítico”, debido a los innumerables casos de corrupción que involucran a partidos políticos y sus miembros.

Banda señalaba que las disputas entre Ejecutivo y Congreso habían aumentado la “aversión” hacia los políticos en tiempo de elecciones, incluso más que en otros años porque la ciudadanía también se encontraba susceptible ante la crisis económica y social que produjo la pandemia. Por su lado, Zegarra afirmaba que los peruanos hemos llegado a percibir a los políticos “como sinónimo de corrupción, ineficiencia o potencial traición”. Pero la intensa desidia es nuestro mayor perjuicio.

Elegir a un alcalde o gobernador regional debería ser una de las decisiones individuales que requieren más tiempo de reflexión, pues incide en el futuro inmediato de una localidad y, por ende, del país.

Este proceso implica estar dispuestos a escuchar a todos los candidatos (incluso a aquellos con los que creemos que no tenemos nada en común), analizar sus antecedentes, revisar la viabilidad de sus propuestas, averiguar sus fuentes de financiamiento, indagar a sus aliados, y comparar sus ideas con nuestra visión de sociedad. Esto es solo el primer paso.

También es importante consultar lo qué dicen los expertos, buscar opiniones contrarias y confrontarlas con nuestros ideales. Además, dialogar y debatir de manera propositiva con nuestros vecinos, familiares o amigos a fin de encontrar intereses comunes en beneficios de nuestros distritos y regiones.

Finalmente, a cinco meses del 2 de octubre, día de las elecciones regionales y municipales, recuerda que tu voto decidirá quién es el candidato más idóneo para dirigir tu distrito. Él será el reflejo de sus electores. ¿Qué esperas de tu futuro alcalde? Piensa tu voto.