Internacional, Principal

Pfizer afirma que la vacuna contra la Covid-19 que desarrolla es 90% eficaz

Publicado: 09/11/2020
3 minutos

La vacuna se ha probado en unas 43.500 personas en seis países del mundo, pero en la comunidad científica insisten en que aún es muy pronto para cantar victoria.

La vacuna contra el nuevo coronavirus que desarrollan de forma conjunta la farmacéutica Pfizer y el labotario BioNTech es eficaz en un 90% y evita que las personas contraigan la covid-19, según un análisis preliminar.

En un comunicado además ambas compañías califican la noticia como un «gran día para la ciencia y para la humanidad», y anunciaron que planean solicitar una aprobación de emergencia para usar la vacuna antes de fin de mes.

La vacuna se ha probado en unas 43.500 personas en seis países del mundo, sin que hasta el momento haya ocasionado algún problema de seguridad. En la actualidad hay cerca de una docena de vacunas que ya están en las etapas finales de prueba, pero la de Pfizer es la primera en arrojar resultados.

Esta vacuna es desarrollada bajo un enfoque totalmente experimental, porque consiste en inocular parte del código genético del virus, para que entre a combatirlo directamente en el sistema inmunológico.

Aún falta para cantar victoria

Si bien es una buena noticia, en la comunidad científica insisten en ser cautos y esperar todavía a tener mayores datos y resultados, porque la mayoría de expertos sostiene que lograr una vacuna en menos de un año con más del 60% de efectividad es complejo. La evidencia señala que las vacunas 100% seguras y eficaces toman entre 7 y 10 años en desarrollarse.

Desde el punto de vista de la salud pública, la vacuna de Pfizer ayudaría a controlar la epidemia en un tiempo más corto, pero la información aún debe ser corroborada y publicada en revistas científicas, para así conocer si son datos 100% factibles.

«Este 90% de efectividad hace parte de un análisis interno y ahora se debe esperar por otros resultados con las demás vacunas y así ver si existe una efectividad tan alta«.

Felipe Lobelo, MD PhD médico epidemiólogo.

¿Qué quiere decir entonces ese 90% de efectividad? Que en la fase de pruebas, el 90% de personas que recibieron la vacuna Pfizer tuvieron una respuesta inmune eficiente contra el virus, y que solo el 10% de esa población experimentó situaciones adversas. 

Ahora, lo que está por verse es si esta vacuna también eleva la seguridad ante la enfermedad y cuánto el tiempo de barrera o protección que otorgará ante el virus.

Por ejemplo, en el caso de Pfizer, los ensayos clínicos -realizados en Estados Unidos, Alemania, Brasil, Argentina, Sudáfrica y Turquía- mostraron que la vacuna entrena al sistema inmune para producir anticuerpos y combatir el coronavirus. Se necesitan dos dosis, con tres semanas de intervalo, y recién se logra la protección al 90% siete días después de la segunda dosis.

Las bolsas se disparan

El anuncio de Pfizer hizo que los mercados internacionales de agiten y bolsas mundiales se dispararon: En París registraba una subida de más de 7%, en Fráncfort de más de 6%, en Londres y Milán superaban el 5%. En EEUU, el Dow Jones avanzaba 5.30%, pero el Nasdaq, cuyos valores fueron los grandes beneficiados por los efectos de la pandemia, tenía un alza ligera de 0.77%.

Esa noticia es enorme, la esperábamos desde hace mucho tiempo”, dijo Daniel Larrouturou, que gestiona acciones en Dôm Finance, preguntado por la AFP en París justo después del anuncio. “Es la noticia del año, quizás incluso de la década. Se ha encontrado la vacuna contra el coronavirus”, declaró en Fráncfort Jochen Stanzl, analista en CMC Markets.