Pedro Castillo tiene la presidencia pero no preside. Tiene el mando y no manda. No hace ni deshace. Lo poco que sabemos de él -ya que no habla con la prensa- es que demuestra una total falta de acción y liderazgo, que no tiene la capacidad sin emitir ninguna orden sin el permiso y aprobación de Vladimir Cerrón. Se tiene la imagen de que en realidad nadie le hace caso dentro del Consejo de ministros o que no tiene ni voz ni voto.
Existen “peleas” incluso entre los propios ministros, como con la de la cabeza del MIDIS Dina Boluarte y Guido Bellido por conservas de atún nacionales repartidas por Qali Warma. O las declaraciones de Juan Carrasco, ministro del Interior, en apoyo al Canciller y sus declaraciones contra la dictadura venezolana en claro rechazo a un mensaje de parte de Castillo en la Cumbre de la CELAC. O cada una de las veces que Castillo en eventos o ceremonias ha desmentido o corregido a Bellido de algún mensaje amenazante a la estabilidad económica e institucional del país ya venida a menos.
Pero, ¿qué tan verdad es esto? O ¿será acaso que esto es lo que nos quieren hacer creer dentro de Perú Libre? Atentos a los mensajes entre líneas y a lo que no se ve:
Wilber Huacasi, periodista de La República, en su cuenta de Twitter escribía el 29 de septiembre:
“#ÚLTIMO | Fuentes confiables del Ejecutivo informan que el anuncio formulado hoy por Guido Bellido, sobre la eventual cuestión de confianza en defensa de Íber Maraví, responde a un pedido del presidente Pedro Castillo.”
Esto en respuesta al pedido de censura del Congreso contra Maraví que ha tenido una fuerte acogida entre los congresistas pero que aún no se presenta..
Hemos conocido también chats filtrados del grupo de Whatsapp de la bancada del lápiz donde se hace notar que el que manda es Vladimir Cerrón. ¿Lo raro? Esto fue filtrado por un portal de periodismo que siempre hizo notar su simpatía por Castillo durante la segunda vuelta y con periodistas de izquierda. Por lo menos, sospechoso.
Por último; la Revista IDEELE (si, los del IDL) filtra y reconfirma lo dicho por Huacasi que Castillo pedirá la cuestión de confianza si es que el Congreso censura o intenta censurar a Maraví.
Estas señales que, a pesar de que no son complicadas de notar, mucha gente no las ve o decide no verlas. Podrían corresponder a una estrategia para hacernos creer que en la interna de Perú Libre existen rencillas, cuando la realidad es que cada palabra, cada comunicado, cada paso, cada maniobra está perfectamente estudiada, pensada, diseñada y articulada.
Es el Gobierno de los que buscan confundirnos para hacer lo que deseen.