Principal

Pedro Francke, un bombero improbable

Publicado: 12/08/2021
3 minutos

El ministro de Economía se reunió con Julio Velarde luego de que el presidente Castillo canceló un encuentro clave con el jefe del BCR y que el premier Bellido condicionó su permanencia en la entidad monetaria. ¿Será que están aburriendo al titular el MEF para que se vaya solito?

El titular del MEF, Pedro Francke, viene haciendo malabares para atenuar la incertidumbre por las malas señales que el gobierno de Pedro Castillo insiste en dar, lo que sigue además presionando al alza el dólar.

Francke se reunió este jueves con Julio Velarde, presidente del BCR, y Socorro Heysen, jefa de la SBS, para coordinar una agenda en materia fiscal y monetaria, en un contexto en que el tipo de cambio sube y la inflación se acelera, lo que afecta a los más vulnerables. Heysen declinó mantenerse por otro período, pero permanecerá en su cargo el tiempo necesario para realizar una transición ordenada.

Para disipar la incertidumbre hace falta más que una foto. En la imagen, Velarde, Francke y Heysen.(MEF)

Pero lo que hace uno, lo deshacen otros…

Sin embargo, Francke casi siempre termina siendo petardeado por el mismo gobierno, porque esta misma semana Pedro Castillo canceló una reunión con Velarde para definir su permanencia en el BCR. Lo hizo sin motivo aparente (y sin fijar nuevafecha), pero sí recibió ese mismos día a Virgilio Acuña, que es el promotor del indulto a Antauro Humala.

Por su lado, el cuestionado premier Guido Bellido, investigado por terrorismo y lavado de activos, salió a decir que Velarde seguirá en el BCR en la medida que trabaje para las “grandes mayorías”.

Como trascendió, el experimentado economista habría aceptado en principio seguir cinco años más al frente del BCR, como inicialmente se lo pidió el mismo Castillo en campaña, y se lo ratificó Francke ya en el MEF.

Pero para hacerlo oficial, Velarde espera reunirse con Castillo para conversar, muy probablemente, sobre la composición de los tres directores del BCR que al Ejecutivo le toca nombrar por ley.

El problema es que, luego de esa declaración en campaña de Castillo, no hay señales claras en el gobierno de que en verdad quieran que se quede Velarde. Los gestos de Castillo y Bellido son elocuentes.

La política es de gestos y la economía de hechos. Después de conocerse la cancelación de la reunión entre Castillo y Velarde, el dólar retomó su tendencia alcista y cerró en S/4,09, pese a la intervención del BCR, que vendió US$116 millones para atenuar la volatilidad.

Además, la incertidumbre política y económica que genera el gobierno de Castillo, que parece decidido a copar el Estado con personas cuestionadas y sin el perfil adecuado, afectará el crecimiento en el corto y mediano plazo, lo que incrementará la presión sobre la caja fiscal, que Francke dice que resguardará.

Y ojo, en el Congreso, voceros de la oposición han adelantado que la permanencia de Velarde en el BCR será un factor importante en la evaluación de la investidura del Gabinete Bellido.

Lo otro que genera una enorme zozobra es la insistencia del gobierno en el cambio de Constitución. Francke ha vuelto a insistir en que no se necesita una nueva Carta Magna para aplicar su programa económico, pero el problema es que hoy su palabra ya no es garantía de nada. El mismo gobierno lo ha colocado como un bombero improbable.

Comunicador social y periodista, con especialización en nuevos medios, gestión de contenidos y desarrollo tecnológico. Me gusta el café, la cerveza y la libertad de poder elegir y emprender.