El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, descartó debatir con su rival de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el penal de Santa Mónica -donde esta cumplió prisión preventiva por el caso Odebrecht-, pese a que él mismo lo propuso.
“Vamos a aceptar los debates tal como se hace, con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), basta de circos”, dijo Castillo la noche del lunes al llegar a Lima, y confirmó que no debatirá en el centro reclusión de Chorrillos con Fujimori, que aceptó el reto que le hizo su oponente de Perú Libre y puso el día y la hora: este sábado a 3:00 p.m. “No va, así de sencillo”, replicó Castillo.
Previamente, la candidata de Fuerza Popular dijo que espera que Castillo “no se chupe” y acepte su propuesta, y le pidió que “no tenga una actitud machista”, ya que “no puede pretender que haga lo que a usted le dé la gana”.
Antes de partir a Lima, en una conferencia de prensa en Iquitos, el postulante de Perú Libre -que ha empezado a caer en las encuestas tras el debate en su natal Chota que él también propuso-, se refirió al tema y dijo que los debates deben ser “más francos, más visibles, más coherentes”.
Luego hizo otra propuesta a su rival de Fuerza Popular: “Pido a la señora Fujimori que nos sentemos a debatir primero demostrando lealtad por nuestro núcleo familiar. Cara a cara, cada uno con nuestros padres. Yo traigo a mis padres, ella a los suyos y nos ponemos a conversar, a debatir, para demostrar al país que no tenemos rabo de paja”.
Pero todo cambió cuando llegó a Lima y dijo que no debatirá con Keiko Fujimori en el penal de Chorrillos como él mismo pidió, pero que sí aceptará los debates propuestos por el JNE, a los que en un inicio se opuso. El problema es que los representantes de su partido siguen sin ponerse de acuerdo sobre las fechas y el número de estos encuentros.
El entrampamiento está en que Perú Libre no quiere un debate entre los equipos técnicos de los candidatos, como lo plantea el JNE. “Los equipos técnicos son parte del pasado, parte de la repartija”, sostuvo al ser consultado sobre este tema Castillo, quien se ha negado reiteradas veces a revelar los nombres de los profesionales que lo acompañan.
Hasta donde se sabe, Perú Libre y el JNE tienen un acuerdo preliminar para plantear a Fuerza Popular dos debates: uno presidencial y el otro sería un mix entre candidatos a la vicepresidencia y técnicos. Aún no hay fecha para una nueva reunión entre ambos partidos, mientras que Keiko Fujimori le pidió al JNE a mantener su propuesta inicial de cuatro debates (dos presidenciales, uno de candidatos a vicepresidentes y otro de técnicos). “Ceder a los caprichos de Castillo es abdicar de su rol frente a un candidato que desprecia la democracia y sus instituciones”, escribió en un tuit.
¿En qué acabará este circo? No se sabe, pero esta situación evidencia una falta de decisión y liderazgo en el JNE para evitar las idas y venidas de los candidatos respecto a los debates que organiza.