No me florees, Principal

Pacheco también presionó a jefe de la Sunat

Publicado: 16/11/2021
3 minutos

Nuevo escándalo. Revelan chats en los que el secretario de Palacio y hombre de confianza del presidente Pedro Castillo busca favorecer a empresas con deuda. Pese a evidencias, lo niega. Crece las voces que piden su salida.

Como para no perder la mala costumbre, el nuevo escándalo del gobierno de esta semana lo protagoniza otra vez Bruno Pacheco, el secretario general de Palacio, quien no solo presionó a altos mandos del Ejército y la FAP para favorecer con ascensos a militares cercanos o allegados al presidente Pedro Castillo, sino también hizo lo propio con el jefe de la Sunat, Luis Vera, para ayudara empresas con deudas tributarias.

Pacheco escribió el 22 de setiembre por whatsapp al superintendente Vera para pedirle “que apoye” a la empresa de productos informáticos Grupo Deltron, según chats revelados por el portal Lima Gris.

“Enrique, este es el servicio del amigo que te pedí, es respecto a la resolución del 2015 de mi amigo del Grupo Deltron RUC 20212331377. Apóyalo por favor y me comunicas la solución, confírmame la recepción. Gracias”, escribió el hombre de confianza del presidente Castillo.

Luego, el 26 de setiembre, el secretario de Palacio envió otro mensaje a Vera Castillo para buscar que el abogado Marco Urbina sea nombrado en el puesto de martillero público para la Intendencia de la Sunat en Trujillo.

“Kike, buenas noches. Te quería comentar que el 27 de setiembre hay un concurso de Martilleros Públicos para la Intendencia Sunat de Trujillo, La Libertad. Se presenta el abogado Martillero Público Marco Antonio Urbina Chumpitassi, tiene todas las condiciones y calificaciones para dicho concurso, pero me cuentan que ahí siempre gana el mismo de siempre”, escribió.

Quiso ayudar a empresa minera

Unos días después, el 29 de setiembre, Pacheco escribió otro mensaje al superintendente para pedir ayuda, esta vez, para el ingreso de productos químicos como el mercurio, que se utiliza para la extracción de oro, porque la empresa minera de su amigo tiene problemas con la Intendencia Nacional de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados.

 La persona a la que busca beneficiar José Luis Hanco Lupinta, un empresario que se dedica a la extracción de oro y que en los últimos años ha logrado exportar este precioso metal a países como Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos.

Crece la presión

Como el jefe de la Sunat no respondía sus mensajes ni llamadas, Bruno Pacheco no ocultó su malestar en otro chat y hasta le recordó al jefe de la Sunat que en ese momento aún no estaba ratificado en el cargo. “Estamos guerreando y socializando con los ministros, hay un grupo de ellos que no te quieren”, le dijo.

Vera respondió a Lima Gris sobre los chats de Pacheco y afirmó que todos los actos de la institución que dirige se adoptan con total “objetividad” y atendiendo estrictamente a “criterios técnicos”.

Según se desprende de los chat, el jefe de Sunat no cedió a las presiones indebidas de Pacheco.

El colmo del cinismo

En tanto, el secreterio de Palacio negó a través de su cuenta de Twitter haber usado su cargo para ejercer presiones a funcionarios y favorecer a terceros, pese a las evidencias y a los chats que confirman lo contrario.

Se como fuere, la permanencia de Pacheco en Palacio es ya insostenible. Y al margen del destino que tenga el amigo de Castillo, hay elementos suficientes para que la Fiscalía Anticorrupción abra una nueva investigación en su contra. 

Pacheco ya es investigado por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, junto al renunciante ministro de Defensa, Walter Ayala, por las presiones de ambos para influir en ascensos en las Fuerzas Armadas. En este caso, es investigado por patrocinio ilegal y abuso de autoridad.

En el caso de la Sunat, los posibles delitos cometidos van del patrocinio ilegal al tráfico de influencias, según expertos. Pacheco podría enfrentar una eventual pena de hasta 8 de prisión.