El gobierno persiste en dispararse a los pies. El Ejecutivo oficializó este miércoles el nombramiento de Ricardo Soberón Garrido como nuevo jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en reemplazo de Fidel Pintado, quien renunció a ese cargo tras los ataques del entonces ministro del Interior Luis Barranzuela.
Soberón ya pasó por Devida hace 10 años, durante el gobierno de Ollanta Humala. Ocupó ese cargo entre agosto de 2011 y enero de 2012. Salió en medio de graves cuestionamientos por sus nexos con sectores cocaleros y por denuncias de tener una “planilla dorada” de 79 personas, con sueldos de entre S/ 7 mil y S/ 15 mil, pero muchas de estas sin las calificaciones para el cargo.
Ricardo Soberón Garrido es un abogado de profesión y un conocido opositor de la política de erradicación de cultivos ilegales de coca que van al narcotráfico. Incluso fue asesor de las excongresistas cocaleras Elsa Malpartida y Nancy Obregón.
Su regreso a Devida se debería a su cercanía con la actual jefa del gabinete, Mirtha Vásquez. Ambos se conocen desde el Frente Amplio y postularon al Congreso en diferentes procesos electorales. Soberón no llegó a ser elegido parlamentario por Lima en 2016, peroVásquez sí lo hizo por Cajamarca el año pasado.
Sin embargo, la designación de Soberón, por sus antecedentes, implicaría un peligroso cambio de rumbo en la política antidrogas del país, tal como lo alertaron antes de que se oficialice este nombramiento organizaciones nativas de la Selva Central y el VRAEM, CARE y CART.
Estos colectivos sociales no solo rechazan la llegada de Soberón a Devida por sus nexos con cocaleros ilegales, sino también porque el territorio de sus comunidades nativas se ha visto “terriblemente afectado y vulnerado por la invasión de colonos cocaleros que han ingresado rompiendo la estructura social y económica de las comunidades y deforestan masivamente nuestros bosques para el cultivo de la hoja de coca y/o abrir pozos de maceración”.
Dime quién te elogia y…
En 2011, en el blog del Movimiento Todas Las Voces, el hoy congresista de Perú Libre Guillermo Bermejo destacó las cualidades y los retos de Soberón al frente de Devida. A través de un proyecto de ley, Bermejo ahora pretende legalizar los cultivos que van al narcotráfico. Además, es procesado por terrorismo y sus nexos con la columna de los Quispe Palomino en el Vraem, donde es el brazo armado de las mafias de tráfico de drogas.