No me florees, Principal

“Opina como yo o te elimino”

Publicado: 10/03/2021
2 minutos

En las últimas semanas, me he ganado con varias publicaciones en Facebook que me han llamado la atención. Para aquellos centenialls que no saben, Facebook es el papá de Instagram y el abuelo de TikTok.

En estas publicaciones, he visto cómo amigos y conocidos míos piden a sus contactos que los eliminen de sus cuentas en caso vayan a votar por tal o cual candidato. Es decir, estas personas solo quieren tener conversaciones con personas que piensen como ellos, lo cual es casi un suicidio social porque si bien el debate político siempre va a ser polarizante, no podemos llegar al punto en que rechacemos a todo aquel que piensa diferente. Te vas a quedar sin patas, maskota.

Hay cierta ironía detrás de estas declaraciones feisbuqueanas, ya que los que piden ser eliminados son simpatizantes de ideologías políticas que defienden a capa y espada la tolerancia de la novedad y son los primeros en tildar de fachos a los que piensan diferente. Pero si eres diferente a ellos, chau. No quiero verte para creer que no existes.

¿Somos 33 millones de peruanos y hay gente que se sorprende porque hay personas diferentes allá afuera? Si buscas la compatibilidad perfecta a la hora de hacer amistades, vas a ser tu propio mejor amigo. Qué aburrido, ¿no? Nadie ha tenido el mismo pasado con las mismas experiencias de vida, problemas, logros y fracasos que tú, así que no esperes encontrar a una manada de clones allá afuera.

Era de esperarse que estando tan cerquita de las elecciones, las cosas comiencen a ponerse calientes. Más aún, cuando ningún candidato tiene más de 13% y el 37% está entre que no sabe y quiere votar en blanco.

En el genial pero nauseabundo docudrama de Netflix, El Dilema de la Redes Sociales, se habla de esta polarización cada vez más aguda como consecuencia de las redes sociales. Una de sus recomendaciones finales me marcó y te la dejo ahora para que la pongas en práctica.

Si solo sigues o conversas con la misma gente, solo vas a reforzar una idea que ya tenías. No vas a aprender nada nuevo. Sigue, escucha o conversa con gente que piense diferente que tú, pero que respetes. Escucha un punto de vista diferente y saca tus propias conclusiones después. Piensa, pe.

Comunicador de la Universidad de Lima con una Maestría en Periodismo Digital por la EAE Madrid. Presentador en Perú21TV. Me encantan las películas, porque al igual que la gente, la más sencilla tiene algo que mostrar.
Instagram
Twitter