Principal

Nueve partidos políticos no pasarían la valla electoral

Publicado: 12/04/2021
2 minutos

El próximo Congreso también será fragmentado y estaría conformado por 11 bancadas, lo que anticipa un escenario de baja gobernabilidad.

El nuevo Congreso (2021-2026) estaría conformado por 11 bancadas, según el conteo rápido al 100% de Ipsos, con lo que se repetirá el escenario de fragmentación actual, que hará difícil los consensos y la relación con el Ejecutivo. Ergo, los ingredientes para otro quinquenio de baja gobernabilidad.

Los cifras preliminares además señalan que nueve partidos políticos que participaron en las eleciones no pasarían la valla electoral y perderían su inscripción electoral, con lo que se quedarían sin financiamiento público directo, aunque alguna cifras podrían modificarse con el conteo de actas que viene realizando la ONPE.

En tanto, de las nueve partidos que lograron ser elegidos en las elecciones extraordinarias del 2020, seis mantendrían su bancada, pero en menor proporción.

Además, hay cuatro partidos podrían tener menos de cinco miembros, lo cual implicaría que puedan perder su inscripción electoral. Entre estos están el Partido Morado y Victoria Nacional, que alcanzaría a meter entre 3 a 4 parlamentarios.

Según la normativa actual, hay dos criterios a tener en cuenta: la barrera electoral y la que establece las causales para la cancelación de la inscripción de un partido político. Este escenario se da si, por un lado, no se alcanza como mínimo cinco representantes al Legislativo en más de una circunscripción y, por otro, 5% de los votos válidos a nivel nacional en la elección del Congreso.

Quizá lo menos negativo de esta fragmentación es que el nuevo gobierno no tendrá el mismo escenario de Pedro Pablo Kuczynski en 2016, cuando tuvo que lidiar con una bancada fujimorista de 73 miembros que quería venganza.