Este miércoles se publicó el decreto que oficializó las medidas para enfrentar la segunda ola de COVID-19, frente a la que hemos propuesto una serie de recomendaciones para que el confinamiento se implemente de un modo más inteligente. ¿Y por qué es importante incluirlas? Porque las cuarentenas totales entre abril y julio destruyeron más de 6.2 millones de trabajos, además de que no frenaron los contagios.

En Lima Metropolitana, la actividad en las microempresas fue la más afectada por esta medida, y 2 de cada 3 trabajadores de este rubro perdieron su trabajo. En el caso de las grandes empresas fueron uno de cada 3. Por lo tanto, es de esperar que esta vez se repita el mismo efecto.
Se aprecia también que el empleo en las microempresas venía recuperándose a diciembre, a niveles previos a la llegada del Covid-19. Mientras tanto en la pequeña, mediana y gran empresa el empleo sí se vió afectó de manera más permanente. A diciembre 2020, estas sólo se habían recuperado en niveles del 69 y 80%, respectivamente.
Los independientes fueron los que más sufrieron en la anterior cuarentena. En junio 2020, sólo 36% conservaba su trabajo hasta antes de imponerse la medida. A diciembre 2020, los niveles se empezaban a recuperar más rápidamente en el caso de los trabajadores dependientes. Por lo tanto, es muy probable que la cuarentena afecte otra vez más a los trabajadores independientes que a los dependientes.

La cuarentena también elevó fuertemente los niveles de subempleo. Los grupos más afectados por el subempleo son los hombres, los trabajadores de microempresas, los trabajadores entre 25 y 44 años, y los que solo tienen secundaria completa. Esta nueva cuarentena hará que el subempleo aumente, el cual había empezado a bajar en diciembre.
¿Qué significa estar subempleado? Si trabajas menos de 35 horas a la semana y podrías trabajar más, pero tú o tu empleador no tienen más chamba, estás subempleado. También eres subempleado si trabajas más de 35 horas, pero ganas por debajo del sueldo mínimo.

Por último, los trabajadores entre 14 y 24 años serán los más afectados por la nueva cuarentena. Así como en junio 2020, 7 de cada 10 perdieron el trabajo, mientras sólo 4 de cada 10 en mayores de 25, esto podría repetirse con esta nueva medida. Los jóvenes ya empezaban a recuperarse a niveles pre-Covid en diciembre, pero este nuevo confinanmiento hará que se retroceda lo avanzado.
