Principal

Masacre narcoterrorista en el Vraem

Publicado: 24/05/2021
4 minutos

Miembros de la columna subversiva de Víctor Quispe Palomino, ‘camarada José’, asesinaron a 16 personas, entre hombres, mujeres y niños en Satipo, y llaman a “boicotear” las próximas elecciones.

A dos semanas de la segunda vuelta, la columna de Sendero Luminoso en el Vraem (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) que encabeza Víctor Quispe Palomino, ‘camarada José’, perpetró una masacre la noche de este domingo en la que se ejecutó a 14 personas (hombres, mujeres y dos niños), en un bar de la zona del Vizcatán del Ene, provincia de Satipo (Junín), confirmó este lunes el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA).

Según las primeras informaciones, los narcoterroristas dejaron al lado de los cuerpos panfletos en los que sostienen que su objetivo es «limpiar al Vraem y al Perú de antros de mal vivir, de parásitos y corruptos», y llaman a  “boicotear” las elecciones y a votar en blanco o viciado. «¡Quien vote a favor de Keiko Fujimori es un traidor, es asesino del Vraem, es asesino del Perú! !Nunca más Fujimori!», se lee en uno de los mensajes.

Imagen del bar del centro poblado San Miguel donde mataron a 14 personas (El Comercio).

Esto coincide con un audio difundido hace una semana en el que Flor Vargas Figueroa, ‘camarada Vilma’, mando terrorista de Sendero Luminoso en el Vraem, amenazaba el proceso electoral e invocaba a no votar por la candidata de Fuerza Popular. En total, fueron tres grabaciones –algunas hechas antes de la primera vuelta– cuya autenticidad fue corroborada por las fuerzas militares.

Estos son los panfletos que dejaron los terroristas (El Comercio)

Inicialmente, la Policía informó de 18 asesinados, pero el CCFFAA reportó luego que fueron 14 las personas ejecutadas por Sendero, mientras que el juez de paz del distrito de San Miguel del Ene Leonidas Casas, que fue una de las primeras personas que llegó al lugar, informó que viajó a Pichari a solicitar ayuda porque todavía no hay presencia policial ni militar en la zona donde se reportó la matanza.

Comunicado del CCFFAA.

“Hemos optado por poner (en el comunicado) solo a los muertos observados, que son 14, en principio son 14, pero pueden haber más asesinados en el monte. Eso lo están comprobando personal que está en el lugar. Eso está todavía en investigación”, dijo luego en Canal N el jefe del CCFFAA, César Astudillo.

«No tengo la menor duda de que el responsable es Sendero Luminoso. Sendero está aliado con el narcotráfico, ellos les dan seguridad a cambio de los servicios y los bienes que les da el narcotráfico. Es imposible que los narcos hagan acciones encima de los criminales de Sendero, sería insólito», agregó el general.

Horas después, el número de víctimas mortales que dejó esta incursión criminal subió a 16, entre ellas dos niñas de cinco años. Hay otras tres personas que resultaron heridas. Todos estaban en dos negocios que en la zona llaman ‘cuchipampas’; es decir, bares que funcionan también como prostíbulos. Hace 15 días, en estos locales donde se perpetró la masacre se notó la presencia de unos 15 terroristas liderados por el ‘camarada Roger’, según fuentes de Inteligencia.

Sendero Luminoso o Militarizado Partido Comunista del Perú, como se hace llamar ahora, tiene presencia en el Vream desde hace décadas. Según una investigación de Connectas publicada en el 2020, este grupo terrorista fijó un orden criminal en los pueblos de Vizcatán del Ene. «Lo fue forjando hace unos 15 años, desde que este era un sector de cocales en expansión y aún no se formaban los centros poblados», señala esta plataforma periodística regional que entrevistó in situ a comuneros, autoridades y especialistas en temas de terrorismo.

La ausencia del Estado facilitó que la organización subversiva imponga su propia ley en esta zona donde funcionan circuitos de la droga, decida sobre las tierras, el pago de cupos y actúe como una fuerza de seguridad local en función de sus intereses, que suelen ser los de las mafias de narcotráfico.

Según unidades especializadas de la Policía y la misma agencia antidrogas de EEUU (DEA), las huestes de ‘José’ son principalmente una organización narcoterrorista vinculada a mafias nacionales y extranjeras que procesan toneladas de cocaína en toda la zona montañosa del Vraem. 

En los últimos 10 años, los narcoterristas han matado a por lo menos 14 comuneros  del Vizcatán del Ene que eran acusados de ayudar a la Policía o el Ejército, revela la citada investigación. «Cuando Sendero duda de uno, es casi seguro que lo va a asesinar. Lo hace ante la mínima sospecha de que alguien cooperará en las investigaciones de las fuerzas del orden», señala el general de la Policía Óscar Arriola, director de la Dircote.