No me florees, Principal

Castillo pone a un hombre de Cerrón en el Mininter

Publicado: 07/10/2021
5 minutos

Luis Barranzuela no solo fue abogado del dueño de Perú Libre, también de Guido Bellido y Guillermo Bermejo. Los tres son investigados por lavado de activos y terrorismo, pesquisas en las que participa la Policía, ahora a cargo del nuevo ministro. Para más señas, el hoy titular del Interior fue oficial de la PNP 27 años, tiempo en que registró 90 sanciones por negligencia, abuso de autoridad y desobediencia.

La llegada del expolicía y abogado Luis Roberto Barranzuela Vite al Ministerio del Interior (Mininter), en reemplazo de Juan Carrasco Millones, ha encendido las primeras alarmas en el renovado gabinete que preside ahora Mirtha Vásquez, porque este abogado de 58 años fue defensor legal del dueño de Perú Libre, Vladimir Cerrón, del expremier Guido Bellido y del congresista Guillermo Bermejo, nada menos.

Esos tres cuestionados miembros del partido del lápiz están siendo investigados por la Policía, la institución que ahora estará a cargo de Barranzuela Vite. Hay un claro conflicto de intereses y un riesgo de que se busca entorpecer estas pesquisas, según fuentes policiales.  

La División de Investigación de delitos de Alta Complejidad de la Policía (Diviac) participa en la investigación de ‘Los dinámicos del centro’, un caso en el que hay evidencias y pruebas contundentes de cómo esta mafia, que encabeza Vladimir Cerrón según la fiscalía, se enquistó en el gobierno regional de Junín para cobrar cupos y coimas que terminaron financiando las campañas de Perú Libre.

Precisamente esta semana la justicia ordenó 36 meses prisión preventiva para varios colaboradores cercanos de Vladimir Cerrón en esta organización criminal, como Arturo Cárdenas, alias ‘Pinturita’. Y es cuestión de tiempo para que se ordene también la captura del dueño y fundador de Perú Libre.

En este caso también está implicado Bellido y otros 13 imputados para quienes el Poder Judicial ordenó comparecencia restringida y el pago de una caución de entre 20 mil y 50 mil soles. Las penas de prisión que podrían enfrentar van de los 10 a los 20 años de cárcel por organización criminal, cohecho pasivo propio y negociación incompatible.

‘Dinámicos’. Guido Bellido, Vladimir Cerrón y Arturo Cárdenas. Los tres son investigados por lavado de dinero.

Por su lado, la Dirección Contra el Terrorismo de la Policía (Dircote) investiga a Cerrón, Bellido y Bermejo por sus nexos con el terrorismo, en concreto con la columna senderista de los Quispe Palomino en el Vraem. A esto se suma que inspectoría de la PNP investiga el resguardo ilegal a Cerrón por parte de un policía en actividad.

Todas estas investigaciones ahora están en riesgo con la llegada de Barranzuela al Mininter, porque desde su nuevo cargo tendrá acceso privilegiado a todas esas pesquisas. En la Policía también advierten del riesgo por el control que tendrá el ministro del servicio de inteligencia del sector Interior (Digimin) y su influencia en los ascensos de coroneles a generales de fin de año.

Para más señas, Barrenzuela es fundador del estudio Noblecilla Olaechea, Barranzuela & León. Su socio es el también abogado Raúl Noblecilla Olaechea, un penalista que luego de la última campaña electoral en la que apoyó a Pedro Castillo asumió la defensa legal tanto de Vladimir Cerrón como de Guillermo Bermejo.

Noblecilla fue además quien dijo que el dueño de Perú Libre solicitaría asilo político para evitar su encarcelamiento por el caso de ‘Los dinámicos’. Hoy Noblecilla es asesor del despacho de Bermejo en el Congreso con un sueldo superior a los S/7.700, según el portal de Transparencia. Favor con favor se paga.

Pero además Barranzuela funge como asesor en temas cocaleros de Bermejo. De hecho, el último fin de semana, estuvo en Pichari (Cusco), durante el congreso cocalero organizado por el legislador de Perú Libre, donde aprovechó para azuzar a los productores de hoja de coca, reveló Perú21. “Háganse sentir, levanten la voz de protesta (…)El poder está en el Vraem, no en Lima”, arengó.

El nuevo ministro del Interior estuvo el sábado pasado en el congreso cocalero del Vraem. (Perú21)

Por si quedan dudas, el hoy ministro de Interior fue presentado el pasado 1 de septiembre por el mismo vocero parlamentario de Perú Libre, Waldemar Cerrón, hermano de Vladimir, como defensor de su partido.

Barranzuela recién renunció a la defensa legal de Perú Libre, de Vladimir Cerrón y de Guido Bellido el mismo día que asumió el cargo de ministro, según se evidencia en la carta que le remite al fiscal Richard Rojas, a cargo del caso.

Y una de las primeras reuniones que el flamante ministro del Interior sostuvo en su despacho fue nada menos que con Bermejo Rojas y su coimputado por terrorismo en el proceso que afrontó en el 2006, Luis Trinidad Abarca, de acuerdo con el registro de consulta de visitas del Mininter.

@martinluma

Así las cosas, quienes creyeron que Castillo por fin romperá con Cerrón y empezará tomar el mando de su gobierno, parece que no es tanto así. Claro, públicamente el dueño de Perú Libre lanzará tuits amenazantes, y los integrantes del ala radical del partido, como ya lo vienen haciendo, se harán los indignados y acusarán al presidente de «traición» por haberle dado la cabeza de Bellido a la oposición, pero en el fondo nada cambiaría mucho.

El legajo de Barranzuela

Por si fuera poco, el paso del hoy ministro del Interior por la Policía Nacional no fue el mejor. Fue miembro de esta institución por 27 años. Barranzuela egresó de la Escuela de Oficiales en 1984 y fue parte de la Policía de Investigaciones (PIP). Llegó hasta el grado de mayor.

Fue dado de baja en 1993 por medida disciplinaria, pero poco después logró reincorporarse hasta que finalmente salió de la institución por renovación de cuadros en el 2012. En su legajo, registra 90 sanciones por negligencia, abuso de autoridad y desobediencia.

Comunicador social y periodista, con especialización en nuevos medios, gestión de contenidos y desarrollo tecnológico. Me gusta el café, la cerveza y la libertad de poder elegir y emprender.