Ya pasaron 2 meses desde que Castillo asumió la presidencia junto con Perú Libre. Hace poco pensé sobre el actual Gobierno. ¿Qué decían los votantes de Perú Libre las semanas antes de la segunda vuelta? Que al menos ahí no había corruptos.
Sin embargo, además que, desde ese momento, eso no era nada cierto (empezando por Cerrón y varios de los candidatos al congreso), hoy podemos ver que corruptos sobran. Como cereza del pastel, tienen enlaces con el MOVADEF, el brazo político de Sendero Luminoso.
Las joyas de Perú Libre y sus amigos
Hagamos un recuento de las figuras perjudiciales para el bien del Perú:
- Guido Bellido: esta semana el premier lanzó una amenaza a la empresa concesionaria del gas de Camisea. Pero también hace un par de semanas mostró su apoyo hacia la dictadura en Venezuela y no olvidemos que en una entrevista en televisión defendió a los terroristas de Sendero Luminoso e incluso le dijo a la periodista que no podía afirmar que Sendero Luminoso es un grupo terrorista.
- Guillermo Bermejo: el actual congresista tiene una investigación preliminar en su contra por el presunto delito de afiliación terrorista. Junto con él, también son investigados Vladimir Cerrón y Guido Bellido.
- Héctor Béjar: el fugaz canciller demostró que no olvida su pasado guerrillero siendo aprendiz del “Che Guevara” e inspirado en la guerrilla cubana. Béjar fue destituido porque se revelaron videos en que tácitamente decía que el terrorismo fue iniciado por la CIA. Además, había sidocondenado por sedición en 1966, pero liberado por Velazco Alvarado en 1970.
- Vladimir Cerrón: el fundador de Perú Libre y autor de su ideario se autodenomina marxista y leninista, defiende abiertamente las dictaduras en Venezuela y Cuba. Además, es investigado por corrupción cuando fue gobernador de Junín. Según su expediente, estaría involucrado en lavado de activos, soborno y sería parte del caso “Los dinámicos del Centro” junto con algunos militantes de Perú Libre.
- Iver Maraví: según el atestado policial Nº 97-SE-JDp, del 15 de mayo de 1981, el actual ministro de trabajo fue partícipe de ataques con explosivos contra entidades privadas y públicas en Huamanga. Aun con esto, Pedro Castillo lo mantiene como ministro.
Una vez más, dato mató relato. Estos y muchos otros personajes de Perú Libre demuestran que la premisa lanzada por los defensores de Perú Libre es mentira.
Ahora toca hacer un mea culpa y rechazar rotundamente toda medida populista y que ponga en jaque a la economía y estabilidad de nuestro país. Solo los ciudadanos unidos podremos defender al Perú de comunistas que buscan su beneficio personal con la excusa de trabajar “por el pueblo”.
No dejes que te engañen otra vez. Pensemos pe’.