No me florees, Principal

Los olvidados… ¿pero de quién?

Publicado: 14/04/2021
2 minutos

Estamos ante una realidad que no podemos negar y es la posibilidad de que un candidato radical anti libertades económicas llegue al poder. Esto sería desastroso para el país y debemos unirnos para que no suceda.

Pero también es necesario entender el por qué de esta situación. Muchas personas se sienten olvidadas o lejos de las prioridades del Gobierno Central y, en esta situación, las palabras de alguien que te dice que te pondrá al centro resultan muy atractivas. Sin embargo, y para no dejarse engañar, es importante también mirar un poco más de cerca la realidad de las regiones. ¿Dónde están los gobiernos regionales? ¿Dónde están los gobiernos locales? ¿No deberían ser ellos los primeros en generar beneficios y mejores servicios para sus ciudadanos? ¿Cómo están gastando el presupuesto que tienen asignado?

Te pongo algunos ejemplos. El gobierno regional de Cajamarca recibe en promedio 2.6 mil millones de soles al año, solo para su región. Esto es fruto del canon minero, la recaudación propia y lo que recibe del Gobierno Central. Este dinero se recauda gracias a empresas y trabajadores formales (no del sector informal). Los últimos tres gobernadores regionales han sido autodenominados de izquierda, uno de ellos es el mismísimo Gregorio Santos, afiliado a Patria Roja y quien tiene acusaciones por dar concesiones a cambio de dinero.

La región de Cajamarca tiene la potestad de gastar ese presupuesto de acuerdo con sus prioridades, es decir, estos gobernadores han tenido, por lo menos durante 8 años, la posibilidad de usar ese dinero en beneficio de su población. Consideremos dos cosas importantes:

  • Cajamarca es la región que más presupuesto recibe de todas las regiones del Perú.
  • El 53% del total de su población es considerada pobre.

En resumen, es fundamental que te des cuenta de lo siguiente:

  • ¿Por qué la pobreza no se ha reducido considerablemente en la región? ¿Tendrá que ver con las ideas que sus gobernadores han propugnado?
  • Si son la región que más recursos recibe, ¿por qué es una de las más pobres del país? ¿Por qué no todos los niños tienen una matrícula para su educación básica? ¿Por qué el 81% de sus vías no han sido pavimentadas?

Entonces querido amigo, ¿quiénes son los que realmente han olvidado a su población?

Administrador de empresas, master en innovación y emprendimiento, country manager MEDEA, bachiller en Filosofía, con una amplia experiencia en el diseño e implementación de estrategias de innovación centradas en el usuario (UX, CX).
LinkedIn
Twitter