Principal

Los nuevos jales de Pedro Castillo y Keiko Fujimori

Publicado: 19/05/2021
5 minutos

Candidato de Perú Libre anunció a izquierdistas e independientes. Su rival de Fuerza Popular presentó a críticos del fujimorismo y cuadros de otros partidos.

Para todos los gustos. El martes fue un día de presentaciones. Los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori anunciaron a sus nuevos jales a menos de tres semanas de la segunda vuelta del 6 de junio.

El primero que lo hizo fue Castillo, en una ceremonia en Puente de Piedra en la que estuvo acompañado de una parte de los congresistas electos de Perú Libre, a excepción de Guillermo Bermejo, de quien se conoció un día antes un audio en el que señalaba que ellos no creían en «pelotudeces democráticas» y que si llegaban al poder, «no lo iban a soltar». Castillo se refirió al tema de manera tangencial y sin mencionar ni deslindar con su protagonista.

Castillo en la presentación de su equipo en Puente Piedra (Andina)

Luego presentó a los coordinadores técnicos de su equipo, que poco antes había sufrido una baja: el economista Kurt Burneo, quien desistió de la invitación de Castillo porque este no puede deslindar con el dueño del partido, Vladimir Cerrón, y por discrepancias con medidas económicas incluidas en el nuevo plan que perjudicarían al país. Entre los personajes ya que figuran hay varios viejos conocidos de la izquierda y algunos otros independientes. «Este es un equipo de ancha base», alegó el candidato.

Primero ratificó a los técnicos que ya había mencionado el fin de semana, en un improvisado mitin en La Victoria: los excongresistas Juan Pari (ingeniero) y Hernando Cevallos (médico), la economista Celeste Rosas Muñoz y su candidata vicepresidencial Dina Boluarte. También nombró al exfiscal Avelino Guillén y el científico Modesto Montoya, quienes no estuvieron presentes en la ceremonia.

Quien sí estuvo en el estrado fue Anahí Durand, ex jefa del plan de gobierno de Juntos por el Perú, agrupación con la que ha formado una alianza. Sorprendió ver también ahí al exprocuador Julio Arbizu y al excongresista Sergio Tejada, quienes no fueron mencionados por Castillo, pero su supo que serán parte de su equipo de apoyo.

Entre los independiente, Castillo Terrones presentó a Julián Palacín, abogado y presidente del Instituto Peruano de Derecho Aéreo; el economista Andrés Alencastre; y el físico especialista en energía nuclear Rolando Páucar. También a Juan Raúl Cadillo, considerado uno de los 50 mejores profesores del mundo, en el 2017; Ricardo López Risso, abogado y presidente del Consejo Directivo de la Academia de Políticas Públicas; y Roberto Vela Pinedo, exdecano del Colegio de Economistas de Ucayali.

Keiko Fujimori amplía su equipo

Luego, la candidata de Fuerza Popular también presentó a 13 políticos y profesionales que ha sumado a su campaña, entre varios que han sido críticos del régimen de su padre, opositores del fujimorismo, como Carlos Bruce, Máximo San Román y Rómulo Mucho, y a cuadros de otros partidos.

Keiko y parte del equipo que presentó en Surco (El Comercio).

«Algunos están dejando sus colores partidarios. Yo me he quitado el color naranja», dijo Keiko Fujimori ante de presentar a cada uno de los integrantes de su «equipo técnico ampliado», a quienes le pidió que se pongan la camiseta de la selección peruana tras su presentación. «Muchos han sido críticos, personas que tienen diferencias y discrepancias con nuestro grupo político. Pero hemos dejado esas diferencias y nos hemos puesto la camiseta del Perú», agregó.

Se refería, entre otros, a Carlos Bruce, quien participó la Marcha de los Cuatro Suyos en el 2000 contra el régimen de Alberto Fujimori. Luego fue ministro de Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski y hace poco ntegró el equipo técnico del candidato George Forsyth. 

También está Máximo San Román, quien fue vicepresidente en la primera etapa del gobierno fujimorista y tras el autogolpe del 92 pasó a ser opositor del régimen autoritario. La candidata le agradeció su presencia y él negó que haya sido maltratado por los Fujimori. «He hecho frente a la dictadura ofreciendo mi vida. Pero hemos salido adelante», dijo el ingeniero cusqueño.

También se sumó, vía zoom, Francisco Tudela, e canciller del gobierno de Alberto Fujimori y que en la primera vuelta apoyó al candidato Hernando de Soto, de Avanza País. Por la misma vía participó Óscar Valdés, exmilitar que fue ministro del Interior y jefe de gabinete ministerial en el gobierno de Ollanta Humala.

Además se presentó a Norma Yarrow, arquitecta, regidora por Lima y virtual congresista por Renovación Popular, el partido de Rafael López Aliaga; a la abogada Andrea Lanata, militante del Partido Popular Cristiano (PPC); a Rómulo Mucho, excongresista por Perú Posible y viceministro de Minas del gobierno de Toledo.

Otros profesionales que suman al equipo de Keiko Fujimori son Rafael Belaunde, nieto del expresidente Fernando Belaunde y que fue ministro de Energía y Minas en 2020; Eugenio D’Medina, economista y excandidato al Congreso por Avanza País; el experto en agroindustria Marco Vinelli; el especialista en microcréditos Luis Ovalle; la abogada Elizabeth Zea, que fue candidata al Parlamento por Perú Patria Segura; y el médico pediatra José Recoba, que también es comunicador en temas de salud.