Principal

‘Los dinámicos del centro’: Dirigente cercano a Cerrón implicado en mafia

Publicado: 18/06/2021
3 minutos

Se llama Arturo Cárdenas, es secretario de organización de Perú Libre y participó en la campaña de Pedro Castillo. Hoy está prófugo por su vinculación con una red de corrupción enquistada en el gobierno regional de Junín que acaba de ser desbaratada por la Policía.

Esta semana, la fiscalía anticorrupción y la Diviac desbarató una red de corrupción enquistada en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín, tras más dos años de investigación. El martes último fueron detenidas 27 personas, siete de ellas vinculadas a Perú Libre, acusadas de pertenecer a esta mafia, bautizada por la Policía como ‘Los dinámicos del centro’, que a cambio de coimas facilitaba los trámites para sacar o renovar licencias de conducir en la región.

En los allanamientos a los implicados en esta mafia, la Policía incautó una maleta con casi medio millón de soles. En la resolución judicial que ordena la captura de 38 personas involucradas –de las cuales solo se ubicó a 27–, se incluyen extractos de interceptaciones telefónicas que realizó la Policía y que confirman lo que es un secreto a voces en Junín: que Perú Libre usa su maquinaria partidaria al servicio de la corrupción.

La Policía incautó medio millón de soles en una maleta. (Ministerio Público)

Uno de que personajes implicados en esta red de corrupción que hoy está prófugo es Arturo Cárdenas, cercano colaborador de Vladimir Cerrón y a la sazón secretario nacional de organización de Perú Libre, quien además participó activamente en la campaña de Pedro Castillo. De hecho, es uno de los que rechaza –con Cerrón y Guillermo Bermejo a la cabeza–la presencia de los invitados moderados” como Pedro Francke en el entorno cercano del candidato de su partido.

El candidato Castillo con Arturo Cárdenas en la reciente campaña. (Perú21)

Pese a no tener ningún cargo formal, salvo la de ser dirigente del partido que manda en la región y amigo de Cerrón, Cárdenas hace y deshace en la Dirección Regional de Transportes, sector donde coordina renovaciones, reubicaciones y hasta ceses de personal. “Se evidencia el poder que tiene para la colocación de personal en puestos estratégicos donde el partido político Perú Libre se encuentra en gestión”, se lee en la resolución judicial, que consigna además un diálogo entre Cárdenas y una mujer sobre la reubicación de personal a distintas áreas del gobierno regional (subgerencias de desarrollo económico, social y promoción de inversiones).

Imagen: Sudaca

Otro de los personajes cercanos a Cerrón, implicado con esta mafia, también prófugo, es Eduardo Bendezú Gutarra, militante de Perú Libre y que además participó en la campaña de Pedro Castillo como negociador de los debates del JNE. Bendezú fue, desde abril del 2019, director de Programa Sectorial IV en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) de Junín. Sus funciones eran dirigir, coordinar y supervisar los trámites para las licencias de conducir. Y en el 2020 pasó a ser gerente de Tránsito y Transporte de la Municipalidad Provincial de Huancayo.

Bendezú es sindicado por la fiscalía de haber colaborado e influenciado en otros integrantes de la organización criminal “por la contratación en puestos laborales que se vinculan directa e indirectamente al trámite y emisión de licencias de conducir”.

En una de las conversaciones que interceptó la policía, Bendezú le pide a Marina Vásquez -jefa de personal de la DRTC Junín- información sobre puestos laborales disponibles en la DRTC Junín y los procesos CAS convocados por la entidad. “Marina le proporciona información que debería ser clasificada, tales como las preguntas a realizarse en el proceso de entrevista y selección para plazas CAS que efectuarán funcionarios de la DRTC Junín”, se lee en el expediente judicial.