Los dictados del comandante. El expresidente Ollanta Humala, hoy otra vez candidato a la Presidencia, echó nuevas luces sobre el sonado caso de las agendas de Nadine Heredia, respecto a las anotaciones que habría hecho su hoy rival electoral, Verónika Mendoza, candidata de Juntos por el Perú, en las ya famosas libretas donde se detallaban, entre otros apuntes, las reuniones entre el exmandatario y Jorge Barata, el exmandamás de Odebrecht que confesó haber entregado US$3 millones a la campaña del nacionalista del 2011.
«En el caso de ella [Verónika Mendoza] trabajaba con nosotros, trabajaba con Nadine, pero también conmigo. Muchas de las anotaciones de las agendas en general se las he dictado a ella. En realidad, son mis expectativas, ella inclusive la ha acompañado a Nadine en viajes», dijo el excomandante Humala en el programa «La encerrona», en el que llamó además a Mendoza «malagradecida», porque se fue del Partido Nacionalista luego de provocar un conflicto social en Espinar (Cusco), en el 2012.
Humala confirma así lo que, en principio, Verónika Mendoza había negado cada vez que podía: haber escrito en las agendas de Nadine Heredia. En el 2016, cuando postuló a la presidencia por el Frente Amplio, la lideresa de izquierda cambió su versión y no descartó que haber hecho anotaciones de su puño y letra. “No niego categóricamente que pudiera haberse dado”, dijo aquel año.
¿Qué había pasado para que Mendoza retroceda? El informe de un perito grafotécnico, consultado por el programa “Mira quien habla” -y confirmado luego por medios como El Comercio y Perú.21-, señalaba que la letra con la se había escrito el número de una cuenta bancaria en la libreta titulada «Solo para mujeres», era muy similar a la suya.
«Es algo tan banal que no lo niego», insistió Mendoza aquella vez. Pero lo cierto es que no era un hecho inofensivo, porque lo que contenían esas agendas, a las que la candidata de Juntos por el Perú tuvo acceso, son parte de la investigación que afrontan Humala y Heredia por el caso Odebrecht. En las famosas libretas aparecen tanto nombres como montos que demostrarían aportes de campaña de procedencia ilícita.
Mendoza siempre trató que este escándalo de corrupción no le salpique. “Fui una simple militante del Partido Nacionalista”, dijo en el 2017, al negar que haya sido del círculo de confianza de la expareja presidencial, pero lo cierto es que tuvo acceso a información clave para la investigación fiscal y hasta coordinaba las actividades de Humala.
Este jueves, desde Puno, a donde llegó para hacer campaña, Mendoza rechazó la dicho por Ollanta Humala. «Me apena que se esté llegando a este nivel de bajeza por parte de este señor que, al parecer, está desesperado por tener algo de tribuna», señaló la candidata de Juntos por el Perú.