El empresario Rafael López Aliaga (RLA), el pasado fin de semana, en medio de un mitin en Lima, tuvo uno de sus mayores exabruptos verbales de la campaña, que no han sido pocos, pero esta vez cruzó los límites: invocó la muerte de Vladimir Cerrón y Pedro Castillo, el dueño y el candidato de Perú Libre.
Tras quedar fuera de la contienda electoral en primera vuelta, el excandidato de Renovación Nacional fue uno de los primeros en respaldar a Keiko Fujimori (Fuerza Popular) de cara a la segunda vuelta con Castillo.
Ese apoyo no solo ha sido de palabra, sino que López Aliaga ha empezado a recorre el país y ha realizado actividades promoviendo la candidatura de Fuerza Popular, pero su discurso que alienta el odio y la violencia provocó que desde tienda naranja tomen distancia.
Luis Galarreta, secretario general de Fuerza Popular, dijo que no comparten lo dicho por López Aliaga, “por más que haya sido un símil” o que haya “sido en figurativo”, ese llamado a la “muerte al comunismo, muerte a [Vladimir] Cerrón, y a Castillo”. “No es parte de nuestra campaña, tenemos una campaña principal mediante la cual se ofrecen propuestas para el futuro del país”, dijo en RPP.
La misma Keiko Fujimori salió a decir en “Panorama” que López Aliaga se ha “excedido”, tras subrayar que “no le desea la muerte a nadie” y pidió a la ciudadanía a “no caer en la polarización”. “El fuego se apaga con agua, no con más fuego”, refirió.
En un país donde los candidatos no tienen casi capacidad de endose, declaraciones de este tipo pueden terminar siendo un búmeran para la candidatura que apoyan. “Agradezco a Rafael López Aliaga y sus militantes por el respaldo que él ha anunciado, pero yo, en lo personal, no le deseo la muerte a nadie, mi objetivo es declararle la muerte a la pandemia, al hambre, a la pobreza, a la desigualdad y a la indiferencia”, insistió Keiko Fujimori.
RLA denunciado
El abogado Edison Tito Peralta presentó una denuncia penal contra López Aliaga ante el despacho 22° de la Fiscalía Provincial en lo Penal de Lima, por los presuntos delitos de amenaza de muerte e incitación al odio, por sus declaraciones contra Cerrón y Castillo.
El mismo Cerrón también lo denunció en el Ministerio Público por los presuntos delitos de grave perturbación de la tranquilidad pública e instigación en grado de tentativa. “No podemos permitir que este tipo de conductas queden sueltas y que se intenten pasar por alto”, dijo el abogado Raúl Noblecilla, que representa al dueño de Perú Libre.
Castillo también se pronunció vía Twitter el pasado fin de semana para cuestionar las expresiones de López Aliaga. “Cruzar la línea donde un político pide la muerte de otro político por pensar distinto, nos lleva a recordar momentos terribles de nuestra historia. Rechazo hoy y siempre cualquier forma de violencia”, dijo.
Lo curioso es que, por este tema, el candidato de Perú Libre recurrió a una institución que denigró en su campaña y hasta prometió “desactivar”, aunque luego reculó. Castillo esta semana pidió garantías a la Defensoría del Pueblo por declaraciones de López Aliaga. “Hay una clara amenaza de muerte”, dijo, que además debe ser “investigada de oficio”.