No me florees, Principal

Llapantsik kantsi peruanukuna (Todos somos peruanos)

Publicado: 18/06/2021
3 minutos

Los últimos meses han dividido a nuestro país grandemente. Amistades de “siglos” se desplomaron de la noche a la mañana por discusiones. Las redes sociales han sido una nueva trinchera en la que cada quién decía lo que quería, muchas veces sin filtro alguno, teniendo poco o nulo respeto por los demás solo porque el círculo protector de una señal WiFi protegía la identidad.

Ese mismo Perú, del cual los demás países quedaban admirados ante su hermandad y unidad en medio de las dificultades y que juntos celebraban el mundial. ¿Qué quedó de ese Perú?

Seguro has escuchado el dicho que dice que la familia se reúne solo en funerales o bodas. Aunque parezca algo exagerado, es así, y se aplica a la familia peruana. Nuestro país se juntó tras la alegría de llegar al mundial, también cuando desastres naturales golpearon sin piedad. ¡Chévere tener ese recuerdo!… Pero me pregunto qué hay del hoy, ¿será que alguna alegría nos volverá a unir? Pero lo que da más miedo es si tendrá que venir algo más difícil de lo que vivimos ahora para volver a unirnos como país. Estamos a poquitito de nuestros 200 años como nación libre e independiente ¿lo celebraremos juntos? O será la celebración más tela que hayamos tenido.

Que el panorama cambie, solo depende de nosotros. Busquemos las cosas comunes por las cuales luchar y respetemos que cada persona tiene una postura que debe ser respetada, que le gritemos a otro que está mal solo por ser nuestra opinión, no lo hace cierto. Cada peruano es un universo completo de experiencias vividas, pensamientos, emociones, etc. Todo ello ha tenido que ver en la decisión que cada quien asumió en este último proceso electoral. No podemos pretender que gritando o faltando el respeto a otros, mostraremos que tenemos la razón. Detengámonos a pensar si el comentario que leemos tiene algo de razón, por más que no coincidamos.  Cuestiona tus propias creencias y piensa con mente abierta. No hace falta insultar. Si no te gusta una publicación, deja de seguir a esa página; si no te gustó un comentario, expresa con palabras y no con palabrotas. Por paz mental, sigue de largo.

En medio de la pandemia: la sobre carga de trabajo, la falta de trabajo, la enfermedad, la muerte, la violencia han sido parte de nuestro día a día. Nadie la está pasando bien. Estamos irritables, con dolor e impotencia y cualquier situación que nos moleste enciende la mecha. Seamos respetuosos, no echemos más gasolina a los ánimos y tengamos en cuenta que ese comentario fuera de tono que colocamos, está dañando a alguien.  Regla de oro, trata a otros como quieres que te traten a ti. Si no tenemos eso mínimo de empatía, no podemos exigir a nuestros gobernantes que se preocupen por el pueblo, porque el pueblo entre sí, ni se reconoce ni se respeta. El cambio empieza por uno mismo. ¡Comienza hoy!

#ElCambioComienzaConUnoMismo

Comunicadora Social, me encanta la comunicación para el desarrollo y la radio. Participo en voluntariados desde que tengo memoria. Mi momento favorito del día es el atardecer, soy multifacética, amante del arte y la literatura clásica. Me considero una realista esperanzada.
Facebook