El miércoles 26 de julio se sometió a votación la primera mesa directiva del poder legislativo. Luego de declararse improcedente la lista de las izquierdas, el pluralismo partidario se impuso frente al unipartidismo de Renovación Popular. La lista de oposición ganó la mesa directiva para generar el contrapeso necesario frente al ejecutivo y los remanentes de los radicales que aún se encuentran relacionados al “profe” Pedro Castillo.
Patty Chirinos “La Woman” y Enrique Wong son los chalacos en la mesa, la alegría porteña del Callao y los representantes de Avanza País y Podemos Perú, respectivamente. Ellos estarán a cargo de presidir en lo que será la primera legislatura de este nuevo congreso. Sin embargo, Chirinos y Wong no son rostros nuevos en la política.
Patricia Chirinos, hija del ex parlamentario Enrique Chirinos Soto (el mismo que es mencionado en la canción Las Torres de los NSQNC), fue ex alcaldesa de La Perla durante el periodo 2015 – 2018 y consejera regional del Callao (2011 – 2014). Wong es de los más experimentados con una carrera política que data desde el año 1981.
Nuestros representantes tendrán la difícil tarea de promover consensos y reconciliación entre los poderes del Estado, pero lo más “yuca” será hacerles el “pare” a los miembros de Perú Libre, quienes están con todas las ganas de enquistarse para hacer de las suyas bajo sus ideales algo añejos. A su vez, deberán seguir de cerca ciertas problemáticas de nuestra región. De cajón, deberán ejecutar acciones para seguir luchando con ese injusto estigma que conlleva ser chalaco.
Educación, chamba y salud más nada
Es necesario seguir trabajando desde la educación y que la calidad no se centre en unos cuantos colegios e institutos, sino que abarque a todas las instituciones educativas públicas de la provincia. El deporte debe hacer “match” con la educación y no solo debe limitarse al “fulbito” o a la “rosada”. Sigamos promoviendo la actividad deportiva con miras a lo profesional. La capacitación es clave y la salud es básica, la cual en gran medida depende de que nuestros futuros deportistas estén bien “papeados”.
El chalaco es sabrosura y el vacilón se financia con chamba, por eso es necesario seguir fomentando la empleabilidad e inversión en la capacitación técnica de nuestra gente. El Gobierno regional en conjunto con nuestra manchita congresal debe ir pensando en la reactivación económica de nuestra querida provincia.
Ahora, resulta importantísimo que el Callao siga identificado por ese olorcito a mar característico de nuestras calles, pero tal parece que eso se ve amenazado por fábricas que expiden plomo y cadmio en el aire y eso afecta a nuestra gentita y de paso a este amado país de hermosos paisajes y microclimas variados. En efecto, no podemos zafarnos de las fábricas y negar los ingresos económicos, como tampoco de la producción de empleo que devienen de las mismas, pero si podemos ponerles un “tatequieto” a aquellas que se pasen de lista y sobrepasen sus límites en agravio del puerto.
Unas palabritas, si se puede
Queridos chalacos, la región está representada, pero esta labor es siempre de todos, Estado, inversión privada y ciudadanía. Fuimos diligentes a no apostar por los modelos fallidos y hemos renovado confianzas para hacer mejor las cosas. En ti también está la responsabilidad de hacer un Callao más limpio, más honesto y sobre todo legarle el sabor y las pilas de una mejor región a una nueva generación.
Callao puerto querido, está a ti te le dedico.