“Nunca más puertas giratorias”, dijo la semana pasada el presidente Pedro Castillo en el discurso por los 100 días de su gestión. Pero unos días después, nos enteramos que el mandatario le abrió las puertas de Palacio a sus amigos y allegados de su natal Chota (Cajamarca).
Cargos que van desde seguridad, asesoría, secretaría, escolta, entre otros, se destinan a los paisanos del presidente. No importan los méritos, la experiencia ni la capacidad para ocupar esos puestos, solo haber nacido en el mismo lugar que Pedro Castillo, reveló un reportaje de Punto Final. La lista es larga, y empieza con Auner Vásquez Cabrera, jefe del gabinete de asesores del mandatario.
Fue el subsecretario general del despacho presidencial, Ysmael Mayuri Quispe, quien solicitó a Yazmín Meléndez Fiestas, directora de la oficina de RRHH de Palacio, la lista de chotanos en cargos de confianza en la casa de gobierno.
El martes 7 de setiembre pasado, Mayuri Quispe recibió el archivo de Excel con los nombres y dependencias de los funcionarios de Palacio que tienen en común el departamento, provincia y distrito de nacimiento.
En la lista también figura otro asesor chotano del presidente, Máximo Cabrera Cabrera, así como Irma Rojas Regalado, una empleada cercana a la primera dama, Lilia Paredes, que también proviene de Chota.
Los policías que resguardan al presidente Castillo también son de Chota. De este grupo, solo uno, Jorge Tarrillo Gálvez, con 27 años de carrera, tiene experiencia en seguridad del Estado y de altos funcionarios.
El secretario general de la casa militar de Palacio, Wilfredo Bernal Rabanal, también es paisano del presidente. Estaba destacado en Lambayeque cuando fue llamado para cumplir su nuevo encargo.
Castillo también usa el Mindef y el MTC para pagar favores
Pero no solo en Palacio se abrió la “puerta giratoria”. También en el Ministerio de Defensa (Mindef), donde el ya exministro Walter Ayala colocó a David Fernando Caballero Llanos como coordinador parlamentario del Mindef. Su hermano, David Alberto Caballero Llanos es el director de la Oficina de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), donde está otro ministro funcional a intereses particulares como Juan Silva, que ha pactado también con mafias del transporte informal.
¿Qué tienen en común los hermanos Caballero Llanos? Que son los dueños de radio Latina, un medio de comunicación que apoyó la candidatura de Pedro Castillo en la campaña y que hoy es parte de la maquinaria mediática del presidente. “No recibimos un centavo, un sol por publicidad (estatal) ni por algún beneficio que nos dé el gobierno. No creo que sea coincidencia. En toda gestión que se apertura siempre hay oportunidad de que un profesional se desarrolle como tal”, dijo David Fernando Caballero.