Principal

La influencia de Cerrón en la próxima bancada de Perú Libre

Publicado: 20/05/2021
4 minutos

¿Por qué Pedro Castillo realmente no puede deslindar con Vladimir Cerrón –más allá de que lo hayan ‘escondido’ como estrategia de campaña– ni con el ala más radical de Perú Libre? Acá te lo contamos.

La próxima bancada de Perú Libre tendrá 37 congresistas, de los cuales 35 son de provincias y solo dos de Lima. Además, no se trata de un bloque cohesionado, porque tiene dos facciones claramente definidas: una de 22 integrantes que responde directamente al dueño del partido, Vladimir Cerrón, y otra de 15 miembros que es más cercana al candidato presidencial, Pedro Castillo.

De ahí que la influencia del exgobernador de Junín sentenciado por corrupción se haya puesto de manifiesto esta semana, en la que su bloque se impuso en la elección de sus próximos voceros parlamentarios frente a la facción «magisterial» vinculada a Castillo. Se eligió para la vocería titular a Betssy Chávez, representante de Tacna, y para la alterna a Jaime Quito, de Arequipa, reveló este jueves El Comercio.

Chávez es una abogada que en esta campaña para la segunda vuelta ha tenido apariciones en medios y ha dado algunas entrevistas. Aunque se afilió al partido de Cerrón recién en setiembre del 2020, ya ostenta el cargo de secretaria de disciplina de Perú Libre en Tacna. Quito también milita recién desde setiembre del 2020, pero en el 2018 postuló sin éxito la alcaldía distrital de Paucarpata (Arequipa) con Perú Libre, que por en entonces se llamaba Perú Libertario.

Según Chávez, en las reuniones de los legisladores electos de esta semana se acordó un «respeto orgánico al señor Vladimir Cerrón, quien ve los lineamientos políticos del partido, mientras que el profesor Pedro Castillo se encarga de la campaña presidencial».  Agregó fue elegida por mayoría y con el respaldo de mismo Castillo.

Resulta evidente a estas alturas que, más allá de las frases o gestos por “esconder” al polémico exgobernador, Castillo no puede deslindar o romper con Cerrón, no solo porque es el dueño del partido, sino porque Perú Libre es la base política de su candidatura, la que le da la maquinaria necesaria para su campaña. Es además la única posibilidad con la que cuenta de tener una bancada de apoyo en caso gane la segunda vuelta.

Pero Cerrón también fue el factor decisivo para que el economista Kurt Burneo no se sume al equipo técnico de Pedro Castillo, con lo que, de paso, el candidato de Perú no logró incorporar a un economista solvente que proyecte algo de tranquilidad. Además de la presencia e influencia de Cerrón, otra de las razones por las que Burneo desistió fue que las medidas económicas del nuevo plan de gobierno de Perú Libre (nacionalizaciones, expropiaciones o restringir las importaciones), de aplicarse, son una receta segura para un desastre en el país.

¿Se romperá el lápiz?

Sea como fuere, la poca cohesión de la próxima bancada del partido de Cerrón puede hacer que el grupo se parta más temprano que tarde. Casi la mitad de sus integrantes (49%) se afilió al partido a última hora (septiembre de 2020, el último mes de plazo para que un candidato se afilie a un partido para postular), el 8% tiene entre 1 y 2 años de militancia, el 3% entre 6 y 10 años y los no afiliados representan el 40% de la bancada.

De hecho, el decano menciona que los congresistas electos cercanos a Pedro Castillo, que integran el llamado “bloque magisterial” porque son parte de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú (Fenate), estarían pensando hacer su propia bancada si el candidato de Perú Libre no gana las elecciones. Entre estos figuran Alex Paredes (Arequipa), Fernando Herrera (Tacna) y Francis Paredes (Ucayali).

Se supo que este grupo también mostró su malestar porque sentían que Guillermo Bermejo, congresista electo cercano a Cerrón, quería imponer su vocería, pero quedó sin piso tras el audio revelado en el que asegura que en Perú Libre no creen en “pelotudeces democráticas” y que si llegan al poder, “no lo van a soltar”, algo que en su momento el mismo Cerrón defendía. Bermejo es miembro de la comisión política de Perú Libre, pero no figura como afiliado al partido.