Cuida tu billete

La importancia de los Impuestos

Publicado: 06/07/2020
3 minutos

¿Qué son los tributos? ¿Obtenemos algún beneficio al pagarlos? Seguro te has preguntado esto y más, pero tranquilo. A continuación te lo explicamos.

La mayor parte del dinero del que dispone el Estado peruano para el presupuesto de cada año proviene de los tributos. La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, más conocida como la SUNAT, es la principal encargada de recuadar esos tributos. También realiza labores de fiscalización en todo el territorio del Perú para que las personas no defrauden al Estado pagando menos de lo que deben.

¿Pero, qué son los tributos? Los tributos son pagos en dinero que el Estado exige obligatoriamente a los ciudadanos. Un tributo se establece siempre por mandato de una ley. El más importante de todos los tributos es el impuesto. Este, representa la mayor fuente de ingresos del Estado y es lo que se conoce como tributo no vinculado y tiene como finalidad solventar los gastos públicos generales.

Existen otros tributos que son vinculados, como la tasa que pagamos cuando renovamos nuestro DNI. Esta es una tasa que pagamos a cambio de un servicio y cubre lo que cuesta la emisión del DNI.

Pero, ¿por qué debemos pagar impuestos si no recibimos concretamente nada a cambio? A nadie le gusta pagar impuestos, sobretodo cuando piensas en que nuestra plata es usada en obras inútiles.

Foto de Micheile Henderson, Unsplash
Foto de Micheile Henderson, Unsplash

Pero piensa, todos nuestros derechos tienen un costo, como la educación o la salud, que obviamente no pueden ser reales sin una inversión por parte del Estado. Pero también la libertad de expresión, los derechos políticos, el derecho a la propiedad y a la iniciativa privada tienen un costo. Nada de esto podría ser ejercido sin que el Estado pague los sueldos a los jueces, fiscales y policías, organice elecciones o invierta en nuestras fuerzas armadas. El ejercicio de todos nuestros derechos y libertades tienen un costo y nosotros mismos lo solventamos a través del pago de impuestos.

Cuando una persona empieza a trabajar, gana un sueldo y paga un impuesto a la renta, es decir, un sueldo por ganar plata. Pero, al mismo tiempo, una persona durante toda su vida paga impuestos que están dentro de los productos que ha comprado, es decir, el Impuesto General a las Ventas (IGV). Todos los peruanos somos contribuyentes en mayor o menor cantidad y todo depende de en qué etapa de nuestras vidas nos encontremos y de la capacidad que tengamos para contribuir.

Paguemos nuestros tributos en el momento y la cantidad debida. No caigamos en la evasión. Exijamos comprobantes por nuestras compras y no hagamos pasar gastos personales como si fueran gastos de nuestros negocios o empresas. Y así, como cumplimos con nuestras obligaciones tributarias, debemos estar siempre atentos con el uso que hace el Estado del dinero que aportamos. Tenemos el derecho de exigir servicios públicos de calidad y un gasto eficiente, para así lograr un Estado más justo y de igualdad para todos.

 

[Foto de portada de Damir Spanic, Unsplash]