El partido político Perú Libre se define ideológicamente como “Socialismo del siglo XXI”. El socialismo propone un modelo en el que el Estado regula y controla toda la vida de sus ciudadanos: planifica la economía y decide cuándo alguien tiene derecho y cuándo no a su propiedad privada.
De establecerse estas ideas de Castillo y amigos, las ideas sobre emprender de todos los peruanos nunca serían exitosas porque la producción sería una labor principalmente del Estado y, en consecuencia, la información estaría limitada (un emprendedor/empresario no se daría cuenta de cuáles son las necesidades de la sociedad para poder producir algo específico).
Desde la campaña, Perú Libre ha mostrado un rechazo rotundo a los empresarios. Declaraciones como las que hizo el sr. Guillermo Bermejo, cuando juramentó como congresista, diciendo: “Por la patria socialista, sí juro”; no hacen más que alertarnos y frustrar las ideas de muchos peruanos que han implicado horas de análisis y estudio.
El Estado que actualmente viene siendo llevado por las riendas del presidente Pedro Castillo no ha hecho nada más que ahuyentar la inversión privada, resultado de los discursos contradictorios entre el presidente y los señores Vladimir Cerrón, el congresista Guillermo Bermejo y el premier Guido Bellido. Todo esto ha provocado que la moneda peruana se devalúe frente al dólar, lo cual hace que los inversores dejen de fijarse en el país y retiren su dinero.
Tú y yo como ciudadanos deberíamos tener el derecho de perseguir nuestros propios sueños y no las metas u objetivos impuestos por un Gobierno. Nuestra innata creatividad de resolver problemas son nuestra mejor arma. Exijamos autoridades justas que alimenten ese espíritu, no que lo frenen o frustren.