No me florees, Principal

La Ica que me contaron

Publicado: 27/08/2020
2 minutos

La palabra hogar encierra muchos significados: puede ser tu propia casa, el lazo afectivo o de sangre que tengas o, en especial, la tierra que te vio nacer. Ahora les hablaré de la Ica bonita que mis padres me contaron.

En el pasado, Ica era una ciudad de encantos, viñas y parajes que encerraban años de tradiciones que iban entre lo colonial y lo prehispánico. Todos sus ciudadanos se conocían y respetaban sus tradiciones. Además, era un hermoso y tranquilo lugar en donde podías vivir placenteramente.

Pero la realidad cambió significativamente. En el 2020 los índices de delincuencia e inseguridad han aumentado bárbaramente. La Ica bonita está convertida en obras que no acaban, pistas con huecos, ciudadanos que no tienen servicios básicos ni tradiciones. Como Iqueño me entristece no haber podido gozar de una Ica diferente. No estoy de acuerdo con muchas de las acciones de las autoridades, por lo que soy consciente de que debe haber un cambio, donde la base sea el amor a nuestra tierra. Ica tiene mucho potencial, pero lamentablemente se toman malas decisiones. Estas van desde que se nos seca la Huacachina hasta que tenemos la más alta tasa de mortalidad en el País por el COVID-19.

Por eso, tú, joven, adulto, participemos en campañas de responsabilidad electoral, de modo que la región conozca a sus candidatos y escojan a personas capaces, que tomen decisiones correctas y sobre todo honestas. Hoy casi no existen organizaciones que creen este impacto en Ica.  Por eso necesito tu ayuda para lograr un voto responsable e informado.

Y bueno, si llegaste hasta esta parte del texto, espero que pasado el tiempo de pronto se cumpla lo que esté soñador te cuenta: mi Ica bonita merece ser la de antes.

Bachiller en Derecho por la Universidad de San Martín de Porres en la especialidad de Competencia y Regulación. Amante de los perros y los postres. De la casa Gryffindor.
Facebook
Instagram