Un breve repaso a la coyuntura nacional nos evidencia lo importante que es tener representantes sin manchas de corrupción o irregularidades. Y las Elecciones Regionales y Municipales 2022, que se realizarán el 2 de octubre a nivel nacional, son una nueva oportunidad para poder elegir bien.
A propósito de las Elecciones 2022, nació el proyecto Kuskachay, una iniciativa ciudadana que busca que busca evitar que personajes cuestionados lleguen al poder. Su finalidad es dar a conocer el perfil de los candidatos a los gobiernos regionales, provinciales y distritales, para que así el electorado tenga toda la información necesaria a la hora de decidir por quién votar.
“La iniciativa ciudadana de lucha contra la corrupción está dirigida a investigar a todos los candidatos en todos los gobiernos regionales del Perú, 55 provincias y 84 distritos. Vamos a mirar todos sus antecedentes y luego de eso publicarlos con fichas y difundirlos”, dijo Eduardo Herrera, director del proyecto Kuskachay, a Vigilante.pe.
Herrara también especificó el objetivo de esta labor: señalar con puntualidad las personas que no son elegibles y que no deberían seguir en la carrera política en estas Elecciones 2022. “Los documentos y fichas estarán sustentadas, cualquier ciudadano podrá ver y analizar en tiempo real que sustenta cada calificación”, agregó el representante de Kuskachay.
La forma de calificar a los candidatos será mediante 16 criterios de evaluación que estarán representados en “once corruptógonos”. Por ejemplo, alerta en corrupción, en violencia familiar, en deudas con el Estado, inconsistencia o dudas patrimoniales.
¿Por qué es necesario este tipo de iniciativas? Basta analizar la deficiente gestión del presidente Pedro Castillo y sus ministros a lo largo de estos once meses; y la gran cantidad de gobernadores regionales vinculados con organizaciones criminales y que están, en algunos casos, encarcelados o sentenciados. Es el caso del exgobernador de Junín, Vladimir Cerrón, condenado por corrupción o del exgobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, preso por presuntamente liderar la organización criminal ‘Los Hijos del Cóndor’.