Principal

José Luna Gálvez fue detenido y 14 de sus propiedades allanadas

Publicado: 07/11/2020
2 minutos

El dueño de Podemos Perú fue intervenido en la clínica local donde se había internado hace poco, en el marco del caso "Los gangsters de la política".

El excongresista y dueño del partido Podemos Perú, José Luna Gálvez, fue detenido este sábado de forma preliminar en la clínica local donde se había internado hace unos días. Además, 14 de sus inmuebles fueron allanados por la fiscalía y la Policía, entre estos figura un local del partido y otro de la universidad Telesup, también de su propiedad.

La medida, aprobada por el Poder Judicial, había sido solicitada por la Fiscalía Supranacional Corporativa Especializada Contra el Crimen Organizado, en el marco de las investigaciones por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto, mafia que integraban jueces y políticos enquistada en el sistema de justicia y electoral.

«Los gangsters de la política»

En el caso concreto de Luna Gálvez, la fiscalía lo acusa de interferir en la Oficina de Procesos Electorales (ONPE) en el 2017, a través del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), para facilitar la inscripción de su partido.  Según las pesquisas, bautizadas como «Los gangsters de la política», Luna Gálvez infiltró el CNM para lograr el control de la ONPE a través de Adolfo Castillo Meza.

La fiscalía tiene testimonios y evidencias entregadas por colaboradores que señalan que con el dinero de Luna Gálvez, el otrora operador político montesinista José Cavassa logró que los consejeros del desactivado CNM Guido Águila, Iván Noguera y Julio Gutiérrez -quienes habrían recibido más de un millón de soles- elijan a Castillo Meza como jefe de la ONPE.

Por ello, el Poder Judicial también ordenó las detenciones de Castillo Meza, Fernando Obregón Mansilla, Ricardo Pajuelo Bustamante y Óscar Nieves Vela, todos exfuncionarios y asesores de la ONPE.

Las diligencias del sábado, que estuvieron a cargo de la fiscal Sandra Castro, se dan luego de que el último viernes 6 de noviembre, otra instancia del Ministerio Público -la Cuarta Fiscalía Superior Penal especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Lima– dictaminó que no hay falta o delito en la inscripción de Podemos Perú. Pero la información que tiene la fiscal Castro dice lo contrario.